La ciencia del Ayurveda se basa en gran medida en los aceites herbales. Al igual que los ingredientes vegetales como hojas, corteza, raíces, flores y frutos, los aceites extraídos de las plantas también son productos ayurvédicos fundamentales. Independientemente del producto, todos están formulados para equilibrar los doshas del cuerpo humano. Existen tres tipos de doshas o energías en nuestro organismo, de los que hablaremos más adelante. Este blog está dedicado al aceite Kapha , un aceite herbal específico que ayuda a equilibrar el dosha Kapha. Así que prepárense, porque vamos a explorar en profundidad cómo funciona este remedio herbal y sus beneficios.
¿Qué es Kapha Dosa?
Comencemos nuestro viaje comprendiendo los Dosas y, especialmente, el Kapha Dosa.
Los doshas, según el Ayurveda, son «elementos energéticos de la naturaleza que nos impulsan». Estos doshas son energías biológicas presentes en todo el cuerpo y la mente. Existen tres tipos corporales principales: Vata, Pitta y Kapha. Estos doshas provienen de los cinco elementos de la naturaleza y regulan tanto nuestro cuerpo como nuestra mente.
En Ayurveda, el tercer Tridosha es Kapha Dosa. Se asocia con los elementos tierra y agua. Regula el equilibrio, la forma, la lubricación y la nutrición del cuerpo. Las personas Kapha se relacionan con todo lo denso, suave, fresco, húmedo, fluido, tranquilo y constante. Pueden ser alegres, pero también relajadas.
¿Qué es el aceite Kapha?
Ya entendimos qué es Kapha. Ahora es momento de observar cómo un desequilibrio en este dosha puede generar problemas. Esto es fundamental como introducción al aceite que se utiliza en este tema.
Un desequilibrio en el dosha Kapha puede causar diversos problemas de salud. A continuación, enumeramos algunos de ellos.
- Anorexia
- Falta de apetito
- Gripe
- Indigestión
- Obesidad
- Bronquitis
- Problemas articulares
- Sinusitis
- Problemas respiratorios, etc.
Cuando alguien padece alguno de los problemas mencionados, significa que sufre un desequilibrio de Kapha. Es aquí donde entra en juego el aceite de Kapha. Este remedio herbal se elabora a menudo con aceite de sésamo o de almendras como ingrediente base. Para su preparación, se infusionan diversas hierbas y sustancias. Sin embargo, dependiendo de la composición y el fabricante, los componentes utilizados pueden variar, como cálamo, romero, punarnava, suryamukhi, etc. Este aceite se usa generalmente para masajes. Su uso regular ayuda a tratar el agotamiento, el letargo y la falta de vitalidad. Este medicamento ayurvédico también ayuda a liberarnos de los pensamientos negativos.
Los beneficios de este aceite
Si deseas tratar el exceso de Kapha, nada te resultará más útil que este aceite. Por ello, aquí tienes una lista de los principales beneficios que podemos obtener de este potente aceite de masaje herbal.
1. Reducción del letargo
El masaje con aceite es una excelente manera de revitalizar el cuerpo. Como ya se mencionó, un desequilibrio de Kapha puede provocar agotamiento y falta de vitalidad. Por lo tanto, un masaje diario con este aceite herbal revitalizará su cuerpo cansado. La mezcla de hierbas de este aceite penetra profundamente en la piel y activa la circulación sanguínea y linfática, energizando así todos los sistemas del cuerpo. En otras palabras, este aceite estimula la energía, la vitalidad y el entusiasmo.
2. Mejora la claridad mental
Un masaje relajante con este aceite no solo libera energía física, sino que también genera tranquilidad y relajación mental. Este aceite herbal contiene extractos de hierbas aromáticas como romero, menta, limoncillo, etc. Por lo tanto, un masaje con este aceite puede calmar nuestros sentidos y hacernos sentir a gusto y tranquilos. Cuando la mente está tranquila, puede ver las cosas con claridad. Por consiguiente, no es erróneo decir que el aceite Kapha ayuda a fortalecer la claridad mental.
3. Favorece la digestión
La indigestión, la sensación de pesadez después de cada comida o la falta de apetito son síntomas de un desequilibrio del dosha Kapha. Como consecuencia, uno puede sentirse aletargado, perder o ganar peso, o ambas cosas. El aceite Kapha suele incluir extractos de jengibre, clavo, pimienta negra y canela. Estas hierbas son conocidas por sus propiedades energizantes, que ayudan a equilibrar la pesadez y la lentitud propias del dosha Kapha, que pueden causar problemas digestivos.
4. Haz que tu piel brille
El automasaje, también conocido como abhyanga, es una práctica ayurvédica que permite disfrutar de los beneficios del masaje corporal desde la comodidad del hogar. El aceite Kapha taila es ideal para el automasaje. Al eliminar el exceso de grasa y promover una piel sana y radiante, esta técnica nutre y renueva la piel. El automasaje con este aceite herbal puede considerarse un acto de amor propio que se puede realizar a diario.
5. Fortalece el sistema respiratorio
La congestión respiratoria es uno de los principales síntomas de un exceso de Kapha. Sin embargo, un masaje regular con aceite Kapha ayuda a despejar y limpiar las vías respiratorias, eliminando irritantes y obstrucciones gracias a extractos de plantas como el neem, la albahaca sagrada (Tulsi) y el eucalipto, entre otras. El uso regular de este aceite herbal le permitirá respirar con mayor libertad y relajarse.
