¿Puedes escuchar tu voz interior?
Mucho se ha escrito en el camino espiritual sobre la "voz suave" o "voz interior" que el Ayurveda describe como el "Ser" o el "Verdadero Ser". En cierto modo, estos mensajes internos son similares a los mensajes de texto o instantáneos que recibimos de amigos y familiares. Una diferencia es que no se necesita un iPhone o un teléfono Android para recibir un mensaje interno; estas señales se manifiestan constantemente. Sí, cada uno de nosotros puede sintonizar con estos mensajes internos. Es útil recordar que el lenguaje del Ser es infinitamente variado y puede tomar la forma de palabras, una señal, un mensaje de desconocidos, un niño, un perro, un gato, un compañero de trabajo, una visión, un impulso o una fuerte intuición que intenta captar nuestra atención. La pregunta es: ¿Hay alguien escuchando? ¿Estás prestando atención? ¿Desestimas estos mensajes? ¿Cómo sabes si es realmente la voz del Ser interior? ¿Qué nos distrae o nos lo impide?
El Ayurveda nos ayuda a descubrir la verdad sobre quiénes somos. Sus prácticas nos ayudan a encontrar el equilibrio en todos los niveles de nuestro ser para que podamos recordar quiénes somos y regresar a una conciencia interior de plenitud. Sanar, según el Ayurveda, es recuperar la memoria del Ser, de la propia plenitud, no mediante la reparación de partes dañadas. Las emociones —tristeza, duelo, ansiedad, preocupación, miedo— pueden secuestrarnos o nublarnos la capacidad de escuchar la guía interior. Si nuestra mente está acelerada o estamos en un estado de estrés elevado, entonces es mucho más difícil sintonizar con los murmullos internos del Ser.
Por eso, las prácticas de meditación, oración y yoga, que fortalecen nuestra fe, nuestra fuerza e incluso nuestro sentido del humor, son tan necesarias. Si vivimos distraídos, nos volvemos ciegos a los milagros de la vida, especialmente a las infinitas maneras en que la gracia y el amor se manifiestan en nuestro día a día. El amor y la serenidad están siempre presentes. Nuestro esfuerzo consiste en sintonizar con ellos para escuchar el amor, para percibir la belleza y la serenidad.
En el corazón del Ayurveda se encuentra la práctica de la meditación. Quizás más que cualquier otra actividad, esta es una vía para sintonizar con la voz interior y escuchar la voz silenciosa, sumergiéndose así en el ruido mental, los juicios y los pensamientos que nublan la mente. Sin embargo, a veces el fruto de la meditación no es la calma interior, sino que puede manifestarse como entusiasmo.
En sánscrito, la palabra spanda significa vibración o palpitación, y es un impulso cósmico que surge del corazón. Un spanda puede abrir nuevas puertas, sacarnos de la inercia o el letargo y llevarnos a una existencia más despierta. Fue el spanda lo que me impulsó a aprender Marma. Fue el spanda lo que me inspiró a pintar y trabajar con el color y la sanación. Con demasiada frecuencia esperamos una gran señal del universo cuando, a menudo, la señal puede ser tan simple como una inclinación alegre, como la de un niño que espontáneamente se pone a saltar o brincar.
Aquí tienes tres maneras sencillas de acceder a tu voz interior y experimentar el spanda o un destello interior de consciencia:
- 1. Haz una pausa: una simple y momentánea interrupción puede ser útil antes de hablar o al tomar una decisión. Cultiva la paciencia para elegir cuando te parezca adecuado, en lugar de actuar precipitadamente. Reconoce que pensar demasiado y preocuparse solo nubla la claridad mental. Valora el poder liberar tu mente del exceso de pensamientos.
- 2. La respiración siempre es una buena aliada. Simplemente escuchar el suave susurro de tu propia respiración es un excelente camino hacia la calma. Al respirar, intenta mirar a los ojos de la otra persona y verla de verdad, y déjate ver.
- 3. Confía en tu cuerpo y aprende a escuchar sus señales. El cansancio, los problemas digestivos, los dolores de cabeza o la sensación de agobio pueden simplemente requerir tu atención y comprensión. Seguir tu intuición en lugar de lo que te dice tu mente siempre es una buena práctica.
Se necesita confianza y valentía para escuchar al Ser interior, a la guía y el fluir que reside naturalmente en nuestro interior. Tu consciencia interna te llama de vuelta a esta fuente suprema de sabiduría interior.
Etiquetas: autocuidado
