Ingerir alimentos o agua contaminados puede provocar intoxicación alimentaria. Malestar estomacal agudo, debilidad, vómitos, diarrea y dolores corporales pueden ser síntomas de este problema. El consumo de comida rápida y chatarra es la principal causa.
Algunos remedios caseros útiles para tratar la intoxicación alimentaria
1. JENGIBRE
El jengibre proporciona alivio inmediato de los síntomas de intoxicación alimentaria. Para inhibir el crecimiento de bacterias dañinas, aumenta la acidez natural del estómago al incrementar la producción de ácido clorhídrico. Alivia los síntomas de la intoxicación alimentaria gracias a sus propiedades analgésicas y antiinflamatorias.
Instrucciones de consumo:
- Machaca un trozo de jengibre de aproximadamente 1 cm en un mortero de piedra. Añade media cucharadita de miel orgánica a esta pasta de jengibre. Consume esta mezcla una o dos veces al día.
- Prepara una pasta de jengibre y mézclala con suero de leche. Come este alimento preparado.
- Para prevenir los síntomas de intoxicación alimentaria, combine un poco de jugo de limón y jugo de jengibre en su bebida.
2. PLÁTANO
Los plátanos, ricos en potasio, reducen las consecuencias negativas de una intoxicación alimentaria. Reponen los niveles de potasio del organismo, que se pierden como resultado de los vómitos y la diarrea.
Instrucciones de consumo:
- Come un plátano maduro cada día.
- Toma batidos de plátano dos o tres veces al día.
3. ALFOGRECO
Las semillas de fenogreco se utilizan para aliviar las náuseas, los calambres abdominales y el malestar causados por intoxicaciones alimentarias. Estas semillas también pueden utilizarse para tratar la dispepsia.
Instrucciones de consumo:
- Toma una cucharadita de semillas de fenogreco y una cucharada de yogur. Traga la mezcla; no la mastiques. Esto ayudará a aliviar las náuseas y los vómitos de inmediato.
- Mezcla polvo de semillas de fenogreco con leche o agua. Para tratar la intoxicación alimentaria de forma natural, bebe esta mezcla.
- Para preparar la infusión, añade una cucharadita de comino molido y otra de semillas de fenogreco a un vaso de agua. Bebe esta mezcla a sorbos.
4. LIMONES
Los limones son antivirales, antibacterianos y antiinflamatorios. El ácido que contienen elimina los gérmenes que causan intoxicación alimentaria.
Instrucciones de consumo:
Toma una cucharadita de zumo de limón y sazónala con un poco de azúcar o sal. Consume esta mezcla dos o tres veces al día.
6. MIEL
La miel reduce la inflamación del tracto intestinal. Sus propiedades antimicrobianas impiden el crecimiento de microorganismos. Es eficaz como remedio para las intoxicaciones.
Instrucciones de consumo:
Vierta una cucharada de miel en un vaso de agua tibia. Consuma esta mezcla dos o tres veces al día.
7. ALBAHACA SAGRADA
Las propiedades antibacterianas de la albahaca sagrada ayudan a tratar las infecciones estomacales causadas por intoxicación alimentaria. El vómito y la diarrea son dos síntomas de intoxicación alimentaria que estas hojas alivian de inmediato.
Instrucciones de consumo:
Añade de tres a cuatro cucharadas de yogur natural a las hojas de albahaca morada. Agrega una pizca de pimienta negra y sal negra a esta mezcla. Prepara esta disposición.
8. VINAGRE DE SIDRA DE MANZANA
Combate los síntomas de la intoxicación alimentaria gracias a sus minerales, vitaminas y aminoácidos. El vinagre de manzana elimina los microorganismos que la provocan.
