Stress and Anxiety

El estrés es la tensión que ejercen diversos factores en la vida sobre el cerebro, como la carga de trabajo, los problemas familiares, los problemas de salud y las preocupaciones financieras. En estas situaciones, es posible que te sientas agitado y que tu cuerpo libere diferentes hormonas del estrés como reacción. Esto afecta nuestra salud mental, emocional y física. Llevar un estilo de vida estresante supone un grave riesgo para tu salud. Identificar la causa del estrés es el primer paso para solucionarlo. El sistema nervioso responde automáticamente al estrés enviando mensajes a diferentes hormonas relacionadas con él. Existen numerosas terapias naturales que ayudan a aliviar el estrés en el cuerpo.

¿QUÉ CAUSA EL ESTRÉS?

  • Estrés vital: Cambios en el entorno, la pérdida de seres queridos, trastornos del sueño, cambios en los horarios laborales y factores de estrés relacionados con la salud como el embarazo, las enfermedades o los accidentes.

  • Estrés en el equilibrio entre la vida laboral y personal: relaciones en el lugar de trabajo, cultura laboral y exigencias del puesto.

  • Otros factores de estrés: Incertidumbre, inseguridad, disonancia cognitiva, amenaza social o física y dificultades financieras.

Algunos remedios caseros eficaces para el estrés y la ansiedad

1. TULSI (ALBAHACA SAGRADA)

La albahaca sagrada contiene diversos fitoquímicos, como linalol, ácido rosmarínico, ácido ursólico y germacreno. Cada una de estas sustancias contribuye a fortalecer las defensas del organismo contra las enfermedades y a aliviar el estrés, la ansiedad y la tristeza.

Propiedades medicinales:

De sabor sensible, ligeramente amargo, ligero, seco y con una potencia fuerte y caliente. Tras la digestión, experimenta una fuerte transformación del sabor.

¿Cómo consumirlo?

  • Añadir tres o cuatro hojas de albahaca santa al agua. Hervir durante diez o quince minutos.
  • Cuela y bebe este té de albahaca santa después de dejarlo enfriar durante diez minutos.

También se le puede añadir una cucharada de miel. Además, puedes masticar de cuatro a cinco hojas de tulsi al día en lugar de té; esto también te ayudará a reducir el estrés.

2. ASHWAGANDHA (WITHANIA SOMNIFERA)

La composición química de la ashwagandha mejora la síntesis de acetilcolina en el cuerpo, el principal transmisor de señales neurológicas que reduce el estrés y la ansiedad y mejora la función cognitiva.

Propiedades medicinales:

Esta hierba tiene un aroma intenso, un sabor amargo, es aceitosa, ligera y produce un calor fuerte. Según la medicina ayurvédica, la ashwagandha se usa comúnmente para tratar la ansiedad, la tristeza y el síndrome de fatiga crónica.

¿Cómo consumirlo?

  • Incluye el polvo de ashwagandha en tu rutina diaria o tómalo solo. También puedes consumir raíces frescas de la planta.
  • Conviértelo en una práctica habitual durante unos meses hasta que empieces a sentirte menos estresado.

3. BRAHMI (BACOPA MONNIERI)

Esta hierba posee numerosas ventajas, como fortalecer la memoria, mejorar la concentración, promover el equilibrio emocional, despejar la mente y aumentar la capacidad mental. Además, el brahmi contiene antioxidantes que protegen al organismo del daño causado por los radicales libres.

Propiedades medicinales:

De naturaleza fría, sabor amargo y astringente, es fácil de digerir y se transforma en un sabor dulce tras la digestión. Las propiedades terapéuticas del brahmi contribuyen al equilibrio de los doshas Kapha y Vata. Calma los nervios después de un día estresante o exigente.

¿Cómo consumirlo?

Incluye de dos a tres gramos de polvo de brahmi en tu dieta diaria. Otra opción es el jugo de brahmi.

4. SHANKHPUSHPI (CONVOLVULUS PLURICAULIS)

Una hierba ayurvédica muy conocida que se utiliza para mejorar la memoria, la inteligencia y la capacidad cerebral. Esta hierba contiene carbohidratos como glucosa, maltosa, sacarosa y ramnosa. Además, también es rica en ácido acético glacial, β-sitosterol y kaempferol.

Propiedades medicinales:

Tiene sabor amargo y propiedades refrescantes.

Se utiliza para favorecer la salud cerebral, ayudar a la relajación mental y tratar los dolores de cabeza provocados por el estrés.

5. YOGA Y MEDITACIÓN

Yoga: Cuando las cosas se vuelvan demasiado difíciles, incorpórate en la silla, apoya los pies en el suelo y respira profundamente por la nariz. Vuelve a sentarte derecho y, como segunda opción, practica la respiración abdominal profunda. Al inhalar, extiende el brazo hacia adelante, manteniendo la columna recta. Después de exhalar, baja los brazos. Repite de 5 a 8 veces. Antes de acostarte, practica algunos estiramientos de yoga para relajarte. Puedes aliviar la tensión en los hombros y la espalda girando el cuello y los hombros.

Meditación: El método básico de meditación consiste en elegir una posición cómoda para sentarse o tumbarse, cerrar los ojos y respirar de forma natural, sin intentar controlarlo. Es un método de entrenamiento mental, similar a cómo el ejercicio desarrolla el cuerpo.

6. EVITE EL ALCOHOL, LA NICOTINA Y LA CAFEÍNA

Es posible que sientas la tentación de tomarte una cerveza para relajarte después de un día ajetreado. Sin embargo, el consumo regular y excesivo de alcohol en realidad aumenta el estrés y la ansiedad. De igual manera, consumir grandes cantidades de cafeína puede provocar insomnio y elevar los niveles de cortisol en el cuerpo. La cafeína inhibe la adenosina, lo que proporciona una sensación de calma temporal, pero posteriormente puede causar problemas para dormir.

7. APIO Y LECHUGA

Apio: La fálides es un fitonutriente presente en el apio. Proporciona un efecto calmante, ofreciendo una distracción ideal del estrés y promoviendo una vida en armonía.

Lechuga: El lacturcarium se encuentra en la lechuga. Tiene un efecto sedante y calmante en el cuerpo. Esta verdura ayuda a liberar la tensión y el estrés corporal al disminuir el almidón. Come lechuga a diario y vivirás una vida plena.

8. AVENA

La avena tiene un efecto calmante muy eficaz en el cuerpo. Combate la hipertensión y relaja el organismo, disminuyendo así la presión arterial elevada. Además, ayuda a bajar el colesterol alto. Por lo tanto, la avena es fundamental para aliviar el estrés por completo.

9. FLOR DE LA PASIÓN

También se le conoce como «remedio popular». Es eficaz para tratar la ansiedad y la depresión. Aumenta los niveles de ácido gamma-aminobutírico (GABA). Esta vitamina ayuda a reducir la actividad cerebral, dejando a la persona completamente tranquila y libre de estrés.

10. TÉS

Manzanilla: Alivia el estrés, tiene propiedades calmantes y reduce la irritabilidad y la ansiedad. Este té no contiene cafeína y es un potente relajante herbal.

Menta: Para liberar completamente la tensión, tome una taza de té de menta. Tiene un efecto relajante y reconfortante en el cuerpo. Alivia la tensión y permite dormir profundamente. Consuma regularmente al menos una taza de té de menta.

11. POMELO

Sustituir las manzanas y los plátanos por pomelos puede ayudar a reducir el estrés. Contiene mucha vitamina C, que calma la mente y elimina por completo la tensión.

12. AROMATERAPIA

Sándalo: La aromaterapia es un poderoso tratamiento casero contra el estrés. Los beneficios de un masaje incluyen la liberación de la tensión física y el estrés, lo que contribuye a una vida plena y libre de estrés. El estrés puede provocar fuertes dolores de cabeza, de espalda y otros dolores agudos. Un buen masaje de tejido profundo también ayuda a aliviar el dolor.

OTROS REMEDIOS PARA REDUCIR EL ESTRÉS:

  1. Añade de tres a cuatro pizcas de nuez moscada en polvo a 100 mililitros de zumo de granada recién exprimido. Consúmelo regularmente en ayunas. En este caso, la nuez moscada en polvo es el ingrediente principal, mientras que la granada actúa simplemente como vehículo. La nuez moscada es muy conocida por sus efectos sobre las propiedades secantes del vata y las propiedades lentas del kapha.
  2. La nuez moscada en polvo y la leche caliente también se pueden consumir juntas. Se necesitan cien mililitros de leche y dos o tres pizcas de nuez moscada en polvo.
  3. Añade dos o tres pizcas de nuez moscada en polvo a media cucharadita de miel. Tómalo una vez al día y notarás una reducción en la frecuencia de la tensión y la ansiedad.

MÁS INFORMACIÓN

Puedes incorporar hábitos alimenticios saludables a tu rutina diaria evitando la comida rápida, los alimentos ultraprocesados ​​y otras bebidas. Incluir comidas frescas y verduras de hoja verde en tu dieta te ayudará a mantener un cuerpo sano y en forma. Tu cerebro se beneficiará naturalmente si tu cuerpo está sano.

Se recomienda comenzar por dormir bien, ya que esto mejora el equilibrio del cortisol en el cuerpo. Un paciente debería practicar yoga, hacer ejercicio o meditar con regularidad. En lugar de optar por trabajar para empresas negativas o de la competencia, podría rodearse de personas positivas y proyectos positivos.

¡Utiliza las soluciones caseras mencionadas anteriormente para vivir una vida plena de alegría!