La fiebre es la respuesta inicial del cuerpo ante la entrada de un microorganismo extraño. El aumento de la temperatura corporal impide la proliferación microbiana, lo que hace que la fiebre sea menos grave a menos que se agrave. Este artículo presenta algunos remedios caseros para tratar la fiebre viral.
JWAR EN AYURVEDAEn Ayurveda, la fiebre se denomina «jwar» y, dado que afecta a todo el mundo, se considera uno de los trastornos más graves e importantes. La fiebre es una característica de casi todas las enfermedades; los estados febriles se deben a interacciones con el sistema nervioso central, así como a factores endocrinos, neurológicos, inmunológicos y conductuales. La fiebre es más que un simple aumento de la temperatura corporal; también implica otros cambios fisiológicos y metabólicos.
SÍNTOMAS DE FIEBRE
Dolor de cabeza, dolores musculares, escalofríos y temblores, pérdida del apetito, deshidratación y debilidad generalizada
CAUSAS DE LA FIEBRE
Un virus es la causa de la fiebre. Los síntomas típicos de este tipo de fiebre son: temperatura alta, dolor de cabeza, dolores musculares, náuseas, vómitos y ardor en los ojos. Debido a su baja inmunidad, los niños y los ancianos son particularmente susceptibles. En esencia, esta fiebre es un signo de infección viral, no de una enfermedad propiamente dicha. Numerosas infecciones virales pueden afectar al cuerpo humano y provocar fiebre, ya sea leve o alta.
PATOGENESIA
La fiebre viral es un tipo de fiebre contagiosa que se transmite de persona a persona. Al estar cerca de una persona infectada, alguien puede contagiar a otros al hablar, estornudar, toser o incluso bostezar. Los síntomas de la fiebre suelen aparecer entre 16 y 48 horas después de que el virus haya entrado en el organismo de una persona sana.
Remedios caseros para la fiebre viral
PARA EL CONSUMO
1. TÉ DE PIMIENTA NEGRA Y JENGIBRELos pacientes con estreñimiento y fiebre viral se benefician de este tratamiento. Tanto el jengibre como la pimienta negra poseen propiedades analgésicas y antiinflamatorias que ayudan a combatir la fiebre viral. La pimienta negra, además, contribuye a la depuración del organismo.
Uso: Añadir pimienta negra y jengibre al agua caliente para preparar una infusión.
El cilantro es rico en vitaminas y fitonutrientes. Fortalece de forma natural el sistema inmunitario. El té de hojas de cilantro ayuda a aliviar síntomas como la secreción nasal.
Uso: Mezclar las semillas de cilantro con un poco de leche, miel y agua.
3. HOJAS DE TULSI
La albahaca sagrada (Tulsi) posee numerosas cualidades beneficiosas, incluyendo características antimicrobianas y antibacterianas que ayudan en casos de fiebre viral.
Uso: Tome una taza de agua, agregue de seis a siete hojas de tulsi, hierva hasta que se haya evaporado la mitad del agua y luego bébala .
4. AJO:
El ajo posee diversas ventajas aún por descubrir y es sumamente eficaz para tratar la fiebre. Sus propiedades antivirales y antibacterianas ayudan a bajar la temperatura corporal durante los episodios febriles. Además, tiene un efecto desintoxicante propio.
Uso: Tome dos o tres dientes de ajo de una sola planta y consúmalos crudos. También puede utilizarlos en la cocina.
PARA SOLICITUD
1. PASTA DE SÁNDALO:Esta sustancia se usa frecuentemente por sus efectos calmantes. Posee propiedades antiinflamatorias y además ayuda a reducir la fiebre. Debe aplicarse en la frente varias veces al día en forma de pasta espesa.
2. ESPONJALa aplicación de compresas es una tarea sencilla que cualquiera puede realizar en casa. Se suele utilizar cuando hay fiebre, aunque también se deben administrar medicamentos antipiréticos. Aplique un paño de algodón humedecido en agua tibia (no fría) en la espalda, la frente y el abdomen del paciente. El procedimiento debería durar entre 15 y 20 minutos.
3. VINAGRE DE SIDRA DE MANZANAUn excelente remedio natural para la fiebre es el vinagre de manzana. Ayuda a reducirla, con el mismo efecto que si la quitara del cuerpo. Aplica un paño húmedo sobre la frente y el abdomen después de remojarlo en una mezcla de agua y vinagre de manzana.
4. AGUA
Beba mucha agua, ya que la deshidratación es frecuente en personas con fiebre viral. La sudoración es una forma natural que tiene el cuerpo de regular la temperatura cuando se padece fiebre viral, pues su temperatura corporal aumenta considerablemente. El agua sola puede no ser suficiente, ya que los electrolitos pueden estar desequilibrados. Puede consumir sopas, electrolitos, té descafeinado, etc.
ALGUNAS HIERBAS PARA "JWARA"
YASHTIMADHU (GLYCYRRHIZA GLABRA)
Debido a su veerya, funciona como antipirético y ayuda a disminuir la temperatura corporal.
GUDUCHI (TINOSPORA CORDIFOLIA)
Conocido por muchos como "Giloy", se utiliza con frecuencia para tratar diversas afecciones, como fiebre, diabetes, trastornos del tracto urinario, anemia e ictericia.
LA PAPAYA (CARICA PAPAYA)
La papaya (Carica papaya) posee propiedades antiinflamatorias, antibacterianas, antifúngicas, antivirales, antihelmínticas, antiprotozoarias y antioxidantes. Sus propiedades terapéuticas son de gran ayuda para quienes luchan contra el dengue.
MÁS INFORMACIÓN
