Agnimantha / Clerodendrum Phlomidis

Agnimantha es una hierba medicinal esencial descrita en manuscritos desde el período védico. Figura entre las once hierbas Dashamoola. Antiguamente, su madera se frotaba para hacer fuego. Agni significa fuego y mantha, agitar. Según Acharya Charak, esta hierba es beneficiosa para Vatahara y Shothahara. Agnimantha es una planta con flores de la familia Lamiaceae/Vivernaaceae. Tiene el aspecto de un arbusto grande o un árbol pequeño y puede alcanzar hasta 9 metros de altura. Posee corteza amarilla y una raíz leñosa, aromática y de color marrón. Es una hierba diminuta que se encuentra con frecuencia en India y Sri Lanka. Crece en grupos con otras plantas. Sus hojas son simples, ovaladas, opuestas, membranosas y con bordes irregularmente serrados. Las flores de esta hierba son pequeñas y blancas, con un olor desagradable. Los frutos son cálices en forma de platillo que rodean la base y se tornan negros al madurar.

La variedad más conocida es la Agnimantha, y la menos conocida es la Tarkari. La Agnimantha es una combinación de 2 o 3 plantas.

  • Premna mucronata/Premna corymbosa
  • Clerodendrum phlomidis

La composición química de Clerodendrum phlomidis incluye pectolinarigenina, hispidium, cleodendrina, raffinosa y otros.

B-sitosterol, lutoelina, premnina, botulina, ganikarina, premenol y ganiarina se encuentran en Premna mucronata.

Nota especial sobre Agnimantha

Debido a sus numerosas propiedades, esta hierba también se conoce como Agnimantha, Jaya, Vataghni y Sriparna.

  • Cuando se frotan entre sí los palos de Agnimantha, producen fuego, por eso se llama Agnimantha.
  • Se la conoce como Jaya y ayuda en el tratamiento de diferentes dolencias.
  • Ayuda a equilibrar el dosha vata, de ahí el nombre vataghan.
  • Se la conoce como Sriparna debido al impresionante aspecto de sus hojas.

Hábitat

El agnimantha es una planta que se encuentra en toda la India. Generalmente se encuentra en sus partes secas. Abunda en las llanuras del alto Ganges, Uttar Pradesh, Bihar y Orissa, entre otros lugares, así como en las zonas costeras del sur de la India y las regiones áridas de la costa occidental. También se puede encontrar en las riberas de los ríos Ganges y Bengala. Su floración se extiende de abril a junio.

Clasificación

  • Familia - Verbenaceae (Nirgundi kula)
  • Reino Plantae
  • Pedido - Lamiales

Otros nombres

  • Nombre en latín: Clerodendrum phlomidis
  • Nombre en sánscrito: Agnimantha
  • Nombre hindi: Tekar, Arni, Agathu, Ganiyari, urni
  • Nombre en malayalam: Munja
  • Nombre bengalí: Ganiyari, Ganira
  • Nombre kannnad: Arani, Aranel, Airanamula
  • Nombre en oriya: Ganiary
  • Nombre telugu: Nelli, Gabbunulli, Taluki
  • Nombre francés - Arbe a la migraine
  • Nombre tamil: Tazhutazhai, Munnay

Propiedades ayurvédicas

Particular

Hindi / Sánscrito

Inglés

Rasa (Sabor)

Tikta, Madhur, Katu, Kashay

Amargo, dulce, picante, astringente

Guna (Propiedad Física)

Laghu, Ruksha

Ligero, seco

Virya (Potencia)

Ushna

Caliente

Vipaka (Sabor Postdigestivo)

Katu

Acre


Efectos sobre el Dosha

Equilibra Vata y Kapha.

Charak Samhita

Referencias

Baladi lepa

cha.chi.21/125

Dashmoola kwath

cha.chi.17/105

Agruwadi taila

cha.chi.3/269

Agstya haritaki

cha.chi.18/62

Agnimanth swarasa

cha.chi.21/24

lepa shonakadi

cha.chi.27/57

Efectos sobre el Dosha

Equilibra Vata y Kapha.

Charak Samhita

Referencias

Baladi lepa

cha.chi.21/125

Dashmoola kwath

cha.chi.17/105

Agruwadi taila

cha.chi.3/269

Agstya haritaki

cha.chi.18/62

Agnimanth swarasa

cha.chi.21/24

lepa shonakadi

cha.chi.27/57


Sushruta Samhita

Referencias

Dwipanchamoola kwatha

Su.ut.40/144

Dashmoola Ksheera basti

Su.ut

Aushadheeya ayaskrti

Su.chi.10/3

Bilwadi sura

Su.ut

Panchmooladi ghrita

Su.chi.26/5

Según Rajnighantu, existen dos tipos de Agnimantha:

  1. Laghu Agnimantha
  2. Brahta Agnimantha

Usos prácticos

  • Agnimantha es más beneficioso en casos de anemia.
  • Calma el kapha (kaphaghna).
  • Se reducen la hinchazón y la inflamación (Shothahara). Las hojas tibias de Agnimantha se utilizan para tratar el dolor intenso.
  • Agnimantha es beneficioso para el fuego digestivo bajo (Agnimandya), así como para mejorar el fuego digestivo (deepana).
  • Se utiliza para eliminar el exceso de desechos del cuerpo (anulomana).
  • Beneficioso en el tratamiento de la diabetes (premhaghna). La decocción de la raíz ofrece efectos antidiabéticos.
  • Se emplea en el tratamiento de hemorroides (arsha), tos (kasa) y asma (swasa).
  • Beneficioso para las infecciones del tracto urinario.
  • Estimulador del sistema inmunológico y purificador de la sangre (rakta shodhaka).
  • Es bien conocido por sus efectos analgésicos y antipiréticos (jawarghna).
  • Tiene propiedades analgésicas (Vednasthapan).
  • Una decocción de la raíz se utiliza para tratar la micción incómoda.
  • La urticaria y otros problemas de la piel se tratan con pulpa de raíz ingerida por vía oral.

Dosificación

  • Mool churna - 1-3 g
  • Patra swaras - 10 - 20 ml
  • Kwatha - 50 - 100 ml

Pieza utilizada

corteza de la raíz, corteza, panchang y hojas.