Perspectivas:
Los árboles de pimienta de Jamaica, de hoja perenne, pertenecen a la familia Myrtaceae. Este árbol puede alcanzar hasta 12 metros de altura y prospera en climas tropicales.
Esta hierba recibe su nombre del aroma que emite, que es una mezcla de varias hierbas, en particular nuez moscada, clavo, jengibre y canela.
Esta es la única especia que se cultiva exclusivamente en el hemisferio occidental. El árbol de la pimienta de Jamaica crece en las selvas tropicales de Centroamérica y Sudamérica.
En 1621, un hombre le dio este nombre a la pimienta de Jamaica porque creía que unía los sabores de la nuez moscada, la canela y el clavo.
Esta hierba se usa frecuentemente para conservar restos humanos y animales y para aromatizar el chocolate. También se emplea en la preparación de diversos platos de carne en muchas cocinas, incluidas la caribeña y la árabe.
Es la única especia que debería usarse en algunas comidas. La pimienta de Jamaica se parece a los granos de pimienta negra cuando está seca.
Su tamaño oscila entre 4 y 7 mm. Tiene un sabor cálido y deliciosamente picante. La pimienta de Jamaica es principalmente el fruto seco de la planta Pimenta dioica.
Las frutas verdes se cosechan y luego se secan al sol hasta que cambian de color verde a marrón.
Es importante tomar precauciones adicionales durante el secado para preservar el aceite volátil conocido como eugenol como producto final.
Sus hojas se utilizan en la cocina de forma similar a las del laurel. En las zonas donde abunda, también se emplean la madera y las hojas de la planta para ahumar carne.
Información general:
-
Nombre hindi: Seetful, Kebab cheeni
-
Nombre común: Pimienta de Jamaica, pimienta de Jamaica, pimienta negra, pimienta de Jamaica
-
Nombre botánico: Pimenta dioica y Pimenta officinalis diocia.
Como su nombre indica, la pimienta de Jamaica es una planta medicinal universal y se utiliza en la cocina asiática.
Dado que esta planta depende de otros árboles para vivir, también se la conoce como arbusto parásito. Cuando es joven, sus frutos son verdes; al madurar, se vuelven negros.
Además de sus usos terapéuticos, sus bayas se utilizan habitualmente para una variedad de otras cosas.
Estas conocidas bayas se utilizan para cocinar y encurtir en la India y otros países vecinos debido a su excelente sabor y aroma.
El sabor y aroma intensos de la pimienta de Jamaica provienen del aceite volátil eugenol.
Debido a que contiene el mismo aceite que el clavo, se utiliza frecuentemente como analgésico o desensibilizante.
Además, esta hierba se emplea comercialmente y en varias otras cocinas para preparar currys.
Cultivo:
Es un arbusto de hoja perenne que se puede plantar debajo de los cafetos o alrededor de ellos para darles sombra.
Con condiciones regulares de suelo y agua, la pimienta de Jamaica puede cultivarse en climas tropicales y subtropicales.
Las plantas pequeñas pueden morir con las heladas, pero las plantas grandes las resisten. Este árbol se adapta bien al cultivo en maceta como planta de interior.
Propiedades medicinales:
-
Ayuda en el tratamiento de todas las fiebres.
-
Esta hierba se usa por vía oral para refrescar el aliento y reducir el dolor, ya que contiene aceite de eugenol.
-
La pimienta de Jamaica se utiliza para tratar problemas respiratorios, la gripe y otras enfermedades comunes.
-
Gracias a sus propiedades digestivas, la pimienta de Jamaica ayuda a aliviar de forma natural la acidez y el ardor de estómago.
-
Este es un tratamiento a base de hierbas para la dispepsia o la indigestión. Su función es mejorar la digestión.
-
Cura y previene el dolor de estómago, el reflujo ácido, las náuseas y los vómitos.
-
La pimienta de Jamaica estimula el apetito y alivia las molestias del cólico.
-
Podría controlar de forma natural los niveles de azúcar en sangre.
-
Esta planta puede utilizarse para aliviar dolores de cabeza y neuralgia.
-
La pimienta de Jamaica combate el letargo y aporta vigor y vitalidad al cuerpo.
-
La pimienta de Jamaica se utiliza para tratar dolores musculares, convulsiones y molestias musculares.
-
Proporciona alivio para el reumatismo, la artritis y otros dolores articulares.
-
Esta planta reduce el sangrado y ayuda a curar cortes y contusiones.
-
La pimienta de Jamaica ayuda a combatir el cansancio y la pereza.
-
Esta hierba se utiliza para tratar irregularidades menstruales y síntomas menstruales como sangrado abundante y cólicos estomacales.
-
Además, ayuda en el tratamiento de problemas digestivos, incluida la diarrea.
-
Gracias a sus efectos carminativos, la pimienta de Jamaica ayuda a reducir los gases y la hinchazón.
-
Esta hierba previene las infecciones actuando como antiséptico.
-
Favorece un sistema digestivo saludable y protege contra cualquier dolencia gastrointestinal.
-
Las propiedades analgésicas de esta hierba ayudan a superar el dolor causado por diversos factores.
