Apamarg (Achyranthes Aspera)

La Achyranthes aspera es una hierba anual perenne, pequeña y erecta, que alcanza una altura de aproximadamente 2 metros. Sus tallos, simples, angulares y acanalados, presentan un tono púrpura. Las hojas, ovaladas, tienen delicadas inserciones a ambos lados del tallo. Las semillas, de color marrón rojizo, son subcilíndricas en el ápice y redondeadas en la base, y dan lugar a flores de color blanco verdoso.

Esta planta herbácea, conocida como Achyranthes aspera, ha recibido considerable atención en los escritos ayurvédicos. Incluso textos sagrados del Ayurveda, como el Charaka Samhita, le dedican un capítulo titulado "Apamarg Tanduliya", donde se detallan las diversas maneras en que puede utilizarse para el tratamiento del cuerpo humano.

La planta conocida como apamarg destaca por sus esporas, que se adhieren a la ropa y son difíciles de eliminar debido a sus espículas puntiagudas. Estas esporas, que crecen hasta cubrir todo el tallo exterior y sirven como escudo protector, son en realidad el fruto de la planta. Se la considera una planta muy poderosa para la desintoxicación del organismo, tanto interna como externa.

Información general

Existen dos tipos de Apamarg disponibles:

  1. Apamarg blanco (shweta) - Achyranthes aspera
  2. Apamarg rojo (rakta) - Puppalia lappaceae

El mejor uso del Apamarg es para crear hilos especiales (kasharasutra). Con estos hilos se tratan las fístulas y los abscesos.

Hábitat

Es una hierba tropical que crece en todas las regiones tropicales. África, Asia, Australia y América poseen climas tropicales donde el apamarg puede prosperar. Una de las 21 hojas utilizadas en la puja de Ganesh durante Ganesh Chaturthi es muy conocida en la India. Esta hierba se puede identificar fácilmente al pasear por los campos indios, ya que es posible sentir pequeños frutos urticantes en las piernas y la ropa.

Clasificación

  • Reino Plantae
  • Orden - Caryophyllales
  • Familia – Amaranthaceae

Nombres

  • Nombre en inglés: Flor de paja espinosa
  • Nombre hindi: Chirchita, Chingchingi, Chirchira, Latjira, Onga
  • Nombre sánscrito: Markati, Markat, Kapi pippali, Adhah Shalya, Khara manjari, kubja, Parak chincheta, Pratyaka shreni, Mayuraka, Kinihi, Shikhari, vasheera, Durabhi graha, Duragraha.
  • Nombre kannada - Uttrani, Uttarani
  • Nombre telugu: Antisha, Apamargamu, Uttaraene
  • Nombre malayalam: Katalati, Kadaladi
  • Nombre bengalí: Apang
  • Nombre punjabi: Puthakanda, Kutri
  • Nombre marathi: Aghada, Pandhara-aghada
  • Nombre malgache: Mahabaka
  • Nombre tamil - Shiru kadaladi, Nayuruvi
  • Nombre en cingalés: Karal Heba
  • Nombre en indonesio: Jarong
  • Nombre francés: herbe sergen, Herbe à Bengalis, queue de rat
  • Nombre español – Cadillo de mazorca, mazotillo
  • Nombre africano: Grootklits, Langklitskablom

Propiedades ayurvédicas

 

Hindi / Sánscrito

Inglés

Rasa (Sabor)

Tikta, Katu

Amargo, picante

Guna (Características)

Teekshna, Laghu, Ruksha

Nítido, ligero, seco

Virya (Potencia)

Ushna

Caliente

Vipaka (Sabor Postdigestivo)

Katu

Acre

Efecto sobre el Dosha

Equilibra los doshas kapha y vata.


Charak Samhita

Sushruta Samhita

Krimighna – Se utiliza para erradicar parásitos y bacterias.

Akradi gana

Vamnopaga - Hierbas que se utilizan para tratar el vamana.

 

Shirovirechan - Hierbas eficaces para eliminar el dosha de la cabeza y el cuello.

 

Actividad especial

El apamarg permite equilibrar los doshas kapha y vata del cuerpo de una manera específica. Desempeña un papel muy eficaz en una enfermedad llamada "Bhasmaka Roga" en Ayurveda, que se caracteriza por un hambre excesiva.

En estos casos, se les da a los pacientes una papilla hecha con frutos de Apamarga para saciar su apetito. Debido al intenso y agudo fuego digestivo que experimentan, la sensación de hambre es tan intensa que, según la concepción moderna, la condición puede equipararse a la hiperacidez.

Usos prácticos

  • Kaphanashana - Como ya se mencionó, el apamarga es una planta potente y muy eficaz para la desintoxicación. Tiene la capacidad de expulsar del cuerpo los doshas kapha y vata dominantes.
  • Virechna - Para ayudar a equilibrar los doshas de los pacientes, podría utilizarse para inducirles una purga.
  • Krimighna - Gracias a sus potentes efectos purgantes, puede ayudar a eliminar enfermedades microbianas intestinales e infestaciones por parásitos intestinales. El uso externo de la pasta de Apamarg ayuda a tratar heridas, aliviar el eccema y eliminar cualquier enfermedad infecciosa del organismo.
  • Vamana -  Si una persona sufre náuseas y vómitos prolongados e incontrolables, el remedio natural Apamarg puede ser fundamental.
  • Arshoghana - El uso de esta hierba puede ser muy beneficioso para quienes padecen hemorroides. Mantiene la salud intestinal y equilibra los doshas Kapha y Vata, responsables del estreñimiento y otros síntomas asociados a estas afecciones.
  • Deepana y Pachna - Una de las mejores hierbas para que el cuerpo digiera el "Ama" es el Apamarg. ¿Qué tratamiento es más efectivo que el Apamarg para tratar el dosha Kapha predominante en el Ama? Ayuda a mejorar la digestión y a combatir la anorexia, regulando así todo el proceso digestivo natural.
  • Dadruhara y kandu hara - Apamarg tiene un efecto depurativo general del organismo que ayuda a la desintoxicación de la sangre, a la mejora del estado de la piel y a la prevención del prurito, la urticaria y otras afecciones.
  • Hridya -  Al actuar contra los depósitos de colesterol que obstruyen la circulación sanguínea normal, es una de las mejores opciones. Ayurveda para el cuidado cardíaco  y contribuye a mejorar la salud cardíaca.
  • Apchihara - Apamarg puede ser útil Hierbas ayurvédicas para mujeres  que tienen fibromas u otros crecimientos glandulares.
  • Ahdmanhara - Además, ayuda a aliviar las molestias estomacales y la hinchazón.
  • Apamarg es un excelente diurético que ayuda a disolver y eliminar los cálculos renales y vesicales, así como cualquier infección asociada que pueda estar afectando al paciente.
  • Es una de las hierbas más eficaces para tratar las enfermedades de Kapha y Vata que afectan a los órganos por encima del cuello. Puede utilizarse de diversas maneras para tratar afecciones que repercuten en la cabeza, como migrañas, epilepsia, convulsiones, problemas psicológicos, etc.

Usos externos

Unas gotas de aceite de Apamarg se utilizan para tratar el dolor de oído, mientras que la pasta de la raíz de la planta se utiliza para tratar la urticaria, la picazón y numerosas afecciones de la piel.

Precaución

  • Apamarga debe usarse únicamente con extrema precaución, ya que una sobredosis podría causar náuseas y vómitos.
  • Además, no es seguro para mujeres embarazadas o en período de lactancia.
  • Es preferible evitar su uso si se está recibiendo tratamiento de infertilidad.

Dosificación

  • Zumo fresco - 5 – 10 ml al día.
  • Kshara: de 0,5 a 2 g en dosis divididas por día.
  • Aceite de Apamarg kshara - 1-3 gotas

Pieza usada

  • Raíces
  • Semillas
  • Hoja
  • Panchang

Productos ayurvédicos que utilizan esta hierba

Aceite de Apamargakshara