El ayapan es una planta perenne de hoja perenne originaria de Sudamérica. También se cultiva en Puerto Rico, Hawái, Brasil, Perú, Ecuador e India. Es una planta ornamental con importantes propiedades medicinales. Además de su valor decorativo, posee diversos beneficios para la salud.
Eupatorium Triplinerve se conoce como ayapan en Ayurveda. Es miembro de la familia Asteraceae.
Es un arbusto originario de las Américas tropicales, también conocido como cáñamo de agua. La planta produce hojas largas y delgadas que se utilizan para elaborar extractos herbales con fines medicinales. El tallo es incoloro con un ligero tono rojizo. Presenta inflorescencias corimbosas con hojas glabras de color púrpura.
Información general
En inglés, Ayapan se conoce como Vishalyakarni. Se utiliza para detener el sangrado de heridas abiertas y la coagulación sanguínea. En casos de diarrea con sangre, hemorroides sangrantes, hemorragias por úlceras estomacales o cualquier otra afección del cuerpo, se recomiendan las hojas y el tallo.
Las hojas contienen aceite volátil, aceite de ayapan y otros compuestos. La planta produce numerosos compuestos químicos, entre ellos cumarinas, cineol, alfa-felandreno, alfa-terneol, ayapanina, ayapina, borneol, cumarina, sabineno, umbeliferona y muchos más.
La hemarina, un extracto bioquímico clave de esta planta, se utiliza para crear fármacos antitumorales.
Las hojas de ayapan contienen diversos aceites esenciales, cumarinas, ayapaninas y ayapina. Esta planta también contiene vitamina C y betacaroteno.
Nombres
- Nombre en sánscrito – Ayapama, Ajapama, Vishalyakarni, etc.
- Nombre en inglés – aypana, aiapana, aiapaina, aipana, cagueña, diarana-guaco, japana, japana-branca, curia, daun panahan, daun perasman, diapalma iapana, sekrepatoe wiwir, pool root, white Snakeroot, yapana, Diapana, etc.
- Nombre en hindi – Ayapan
- Nombre bengalí – Ayapan
- Nombre en malayalam - Vishapach, Chuvanna kalyonni, Ayappana, Ayambana
Actividad especial
Los extractos de hojas crudas de esta hierba presentan una potente actividad antimicrobiana. Los aceites esenciales de las hojas poseen propiedades antitumorales. Las hojas también presentan efectos antioxidantes y antihelmínticos.
Ayapan es una hierba que, según el Ayurveda, ayuda a equilibrar los doshas kapha y pitta en el cuerpo. Favorece el control y la detención del sangrado de heridas abiertas, y acelera la cicatrización y reparación de las mismas.
Clasificación
- Reino – Plantae
- Orden – Asterales
- Familia – Asteráceas
- Género – Ayapana
Propiedades ayurvédicas
|
|
Hindi / Sánscrito |
Inglés |
|
Rasa (Sabor) |
Tikta, Kashaya |
Amargo, astringente |
|
Guna (Propiedad Física) |
Laghu, Ruksha |
Ligero, seco |
|
Virya (Potencia) |
Ushna |
Caliente |
|
Vipaka (Sabor Postdigestivo) |
Katu |
Acre |
Efectos sobre los Doshas
Ayapana tiene un efecto curativo único sobre la energía pitta del cuerpo. Es un potente suplemento herbal que ayuda a mantener la composición sanguínea dentro de rangos ideales.
Usos prácticos
- El cuerpo se desintoxica al usar Ayapan. Ayuda a limpiar todos los órganos y a restaurar la función hepática. De esta manera, promueve la renovación celular y tisular, prolongando la esperanza de vida y mejorando la vitalidad.
- Ayapan posee propiedades antibacterianas que ayudan a la cicatrización de heridas y detienen la aparición de ulceraciones.
- Su consumo oral ayuda a detener el sangrado en cualquier parte del cuerpo. Además, previene el sangrado y favorece la cicatrización de úlceras en cualquier parte del intestino. Por lo tanto, puede ser muy beneficioso en afecciones como úlceras gástricas y duodenales, enfermedad de Crohn, síndrome del intestino irritable (SII), hemorroides, fístula anal, etc.
- Ayapan es excelente para la limpieza de colon; sus propiedades para equilibrar el pitta ayudan a prevenir la colitis y la irritación intestinal. Cuando los intestinos están limpios y sanos, la piel mejora y se alivian fácilmente trastornos abdominales como la acidez, la gastritis y la hinchazón. Se puede administrar incluso a pacientes con distensión abdominal severa, como la ascitis.
- Las hojas de ayapan poseen características que ayudan a tratar de forma natural la fiebre, la tos y el resfriado.
- Para tratar la fiebre palúdica, se pueden poner en decocción partes enteras de la planta, como el tallo, las hojas y las raíces.
- Una pasta estéril de hojas de ayapan puede ser particularmente útil para picaduras de insectos, heridas y hemorragias internas o externas.
- El jugo fresco de las hojas de esta planta se puede utilizar para tratar problemas de salud bucal como la gingivitis y la estomatitis.
- Para tratar las irregularidades menstruales femeninas, el ayapan es una excelente opción. Esta característica de la planta se explica por sus efectos calmantes sobre el dosha Pitta. El efecto calmante general de la hierba ayuda a regular las hormonas y mejora el sistema reproductor femenino.
- Los estudios realizados en laboratorio con extractos de hojas de esta planta han revelado importantes actividades antifúngicas y antimicrobianas.
Precaución
Las personas que toman anticoagulantes deben evitar el ayapan. Sus hojas contienen cumarina, un compuesto muy aromático con propiedades anticoagulantes y fluidificantes. En tales casos, quienes toman anticoagulantes pueden tener un mayor riesgo de hemorragia o accidente cerebrovascular.
Debido a las fuertes propiedades laxantes de la hierba, muchos usuarios pueden experimentar vómitos o diarrea como resultado de su uso.
Piezas utilizadas
La planta entera posee beneficios terapéuticos.
Dosificación
Decocción – 15 a 30 ml.
