La daruharidra es un arbusto perenne de 3,5 metros de altura, cuyo nombre botánico es Berberis aristata. Es una planta leñosa con corteza interior de color amarillo oscuro y exterior de color amarillo a marrón. Tres espinas ramificadas, que son hojas modificadas dispuestas en grupos de 5 a 8, son simples con nerviación pinnada y cubren completamente la corteza. El envés de las hojas es de color verde claro, mientras que el haz es de color verde oscuro. Las hojas, simples, sésiles, serradas y dispuestas radialmente, tienen una textura coriácea. Las flores son hermafroditas, enteras, amarillas y pedunculadas. Florecen en abril y mayo. Esta planta es autofértil y es polinizada por pequeños insectos. Los frutos son ovoides, cubiertos de una pruina similar a la de una ciruela, y de color violeta acónito. Esta hierba produce frutos jugosos, ricos en nutrientes y azúcares, con un sabor intenso. Las semillas varían en color desde amarillo hasta rosa y su número oscila entre 2 y 5.
Información general
La hierba Berberis aristata, conocida comúnmente como agracejo indio o cúrcuma arbórea, pertenece a la familia Berberidaceae. Se utiliza desde hace mucho tiempo en la medicina ayurvédica. Esta planta produce frutos comestibles ricos en vitamina C. La corteza de su raíz contiene berberina y alcaloides de isoquinolina. Ambos compuestos poseen propiedades antiinflamatorias, antifúngicas, antibacterianas, antioxidantes, antivirales, antidiabéticas y antitumorales.
La planta entera es una excelente fuente de tinte y se utiliza para teñir cuero, algodón y ropa. Las raíces de esta hierba se utilizan para elaborar bebidas alcohólicas.
Nota especial sobre Berberis Aristata
Rasaunt - El rasaunt es el nombre de una preparación específica elaborada con esta planta. La corteza y la parte inferior del tallo se hierven en agua para obtener la raíz de rasaunt. Para preparar el rasaunt se necesita dieciséis veces más agua que para la raíz de daruhaldi. La solución se colorea y se evapora hasta que solo quede una cuarta parte del agua. El extracto resultante se hierve nuevamente hasta obtener una sustancia semisólida. Esta sustancia se combina con mantequilla, jugo de lima o jugo de opio, se usa como purgante suave y para tratar diversas enfermedades.
Hábitat
La planta daruharidra es originaria del Himalaya en la India. También se encuentra ampliamente distribuida en la región húmeda de Sri Lanka. Las regiones templadas y subtropicales de Asia, Europa y América también albergan este tipo de arbusto perenne de hoja caduca. Asimismo, crece en las regiones escarpadas de Bután y Nepal. Himachal Pradesh también cuenta con daruharidra, particularmente en las regiones de Kumaon y Chamba. Las colinas de Nilgiris, en el sur de la India, poseen una gran población de esta planta.
Clasificación de Daruharidra
- Reino – Plantae
- Orden – Ranúnculos
- Familia – Berberidáceas
Otros nombres
- Nombre en inglés : beriberi indio
- Nombre en hindi : Daru haldi
- Nombre tamil : Mara manjal
- Nombre bengalí : Daruharidra
- Nombre en punjabi : Daru haldi
- Nombre marathi – Daruhalad
- Nombre en gujarati : Daru Haldar
- Nombre en telugu : Kasturipushpa
- Nombre en persa : Darchoba
- Nombre en kannada : Bagisutra
- Nombre malayalam : Maramannal, Maramanjal
- Nombre Oriya – Daruharidra, Daruhaldi
- Nombre punjabi – Sumalu
- Nombre en urdu : Darhald
Propiedades ayurvédicas
|
Particular |
Hindi / Sánscrito |
Inglés |
|
Rasa (Sabor) |
Kashaya, Tikta |
Astringente, amargo |
|
Guna (Propiedad Física) |
Laghu, Ruksha |
Ligero, seco |
|
Virya (Potencia) |
Ushna |
Caliente |
|
Vipaka (Sabor Postdigestivo) |
Katu |
Acre |
Efectos sobre los Doshas
Equilibra los doshas Pitta y Kapha.
|
Charak Samhita |
Sushrut Samhita y Vagbhatta |
|
Haridradi, Lakshadi, Mustadi Gana |
Usos
- Esta pasta de hierbas se aplica tópicamente para tratar el dolor y la inflamación. Es especialmente eficaz para afecciones oculares.
- La pasta de esta hierba también se utiliza para acelerar la cicatrización de heridas y es eficaz en el tratamiento de la sífilis, las úlceras y las fístulas anales.
- Daruharidra es muy útil para las personas con menorragia y leucorrea, y ayuda a tratar el dolor espasmódico.
- Las raíces de daruharidra combaten el daño hepático y poseen propiedades hepatoprotectoras. Logran resultados notables en pacientes con ictericia.
- Además, posee propiedades antidiabéticas. El polvo de la raíz de esta hierba estimula al cuerpo a producir más insulina y lo protege de los efectos nocivos de la diabetes.
- Daruharidra es una hierba altamente eficaz con propiedades anticancerígenas que combate el cáncer de colon en las personas.
- Esta hierba protege tanto a hombres como a mujeres de numerosas enfermedades causadas por microorganismos. Se utiliza para tratar infecciones uterinas en mujeres.
- Además, se utiliza para el dolor y la secreción del oído.
- Esta planta se utiliza para tratar la fiebre intermitente y promover la sudoración. Es una hierba que combate la malaria con mayor eficacia que cualquier otra.
- El fruto de esta planta es un sabroso aperitivo, favorece una digestión saludable y ayuda a los pacientes con disentería.
- También se aplica a las hemorroides y al estreñimiento.
- Para tratar la conjuntivitis, se aplica una pasta elaborada con esta hierba sobre los párpados.
- Las gárgaras hechas con decocción de Daruharidra se utilizan para tratar infecciones de garganta y mejorar la voz.
Pieza usada
- extracto de fruta
- Fruta
- Provenir
Dosificación
- Decocción – 50-100 ml
- Polvo de fruta – 3-5 g
- Extracto de fruta – 3 g
Productos ayurvédicos elaborados por Ayumantra que incluyen esta hierba como ingrediente
Aceite JatyadiAceite Anu
Tabletas Chandraprabha Vati
