El comino (Cuminum cyminum) es una pequeña hierba anual que alcanza una altura de 30 a 50 cm. Presenta hojas alternas, compuestas, filiformes y segmentadas, con bases laminares. Sus flores, diminutas y blancas, se agrupan en umbelas compuestas o en racimos similares a sombrillas. Poseen partes masculinas y femeninas, así como un ovario ínfero que se desarrolla en un fruto característico llamado cremocarpo. Los frutos son de color verdoso, tornándose grises al madurar, ahusados en ambos extremos y cubiertos de pelos papilosos. Aunque a estos frutos, similares a granos, se les llama semillas, las semillas verdaderas se encuentran en su interior y emergen únicamente tras la germinación, cuando la pared del fruto se rompe.
Las semillas de comino son de forma rectangular, con estrías longitudinales y de color amarillo-marrón, similares a las de otros miembros de la familia Umbelliferae como la alcaravea, el perejil y el eneldo.
El cuminaldehído, el cimeno y los terpenoides son componentes químicos comunes del comino. Contiene entre un 2 y un 4 % de aceite volátil conocido como aceite de comino.
Descripción general
Es una especia y hierba aromática, una de las más populares en la cocina india. Añadimos comino o jeera con frecuencia al cocinar (sobre todo en las cocinas indias), pero ¿por qué? ¿Es por su sabor o hay otra razón? En realidad, aporta sabor y aroma, y se usa como especia. También tiene otras propiedades, como facilitar la digestión. En Ayurveda, todos los ingredientes de los alimentos se consideran medicinas, ya que ayudan al cuerpo de forma similar al comino. Exploremos, pues, algunos usos adicionales del comino.
Las semillas poseen propiedades carminativas, aromáticas, estomacales (excelentes para el estómago), estimulantes y astringentes. La naturaleza es refrescante. En sánscrito, el comino se conoce como Jeeraka, derivado de la palabra jeerna, que significa digestión. Por lo tanto, Jeeraka significa digestivo y ayuda con los problemas digestivos.
Según el Ayurveda, el comino (jeeraka o jeera) tiene un sabor amargo y propiedades caloríficas. Puede equilibrar los doshas vata y kapha, a la vez que aumenta el pitta. Es astringente, sabroso, digestivo, fortificante y ligero, además de afrodisíaco. Se utiliza para tratar diversas dolencias como la indigestión, la disentería, la esplenomegalia, la flatulencia y el vómito.
Clasificación
Nombre botánico - Cuminum cyminum
Reino - Plantas
Subreino - Viridiplantae
División - Traqueofitas
Clase - Magnoliopsida
Orden - Apiáceas
Género - Comino
Especies - Cimino
Familia - Umbélíferas
Hábitat
El comino requiere un clima cálido para prosperar, a una temperatura de aproximadamente 30 °C. Es originario de China, Egipto, India, México y el norte de África.
Otros nombres
nombre latino - Cuminum Cyminum
Nombre común - Jeera
nombre sánscrito - Jiraka
nombre en inglés - Semillas de comino
nombre en hindi - Safed jeera, jeera
Nombre en kannada - Jeerige
nombre en malayalam - Jorekam
Nombre en telugu - Jeelakari
nombre bengalí - Jeera
Nombre marathi - Jire
nombre gujarati - Jeeru
Nombre tamil - Cheerakam
Propiedades ayurvédicas
|
|
Hindi / Sánscrito |
Inglés |
|
Rasa (Sabor) |
Katu |
Acre |
|
Guna (Propiedad Física) |
Laghu, Rooksha |
Ligero, seco |
|
Virya (Potencia) |
Ushna |
Caliente |
|
Vipaka (Sabor Postdigestivo) |
Katu |
Acre |
Efectos sobre los Doshas
Kaphavatahara es responsable de aumentar el dosha pitta en el cuerpo y de pacificar los doshas Kapha y Vata viciados.
Usos prácticos
- Ayuda a la digestión y a estimular el apetito.
- Es muy útil para las náuseas y los vómitos.
- Ayuda en el tratamiento de la leucorrea, las hemorroides y afecciones de la piel.
- Tiene propiedades afrodisíacas que ayudan a los hombres a tener más libido y esperma.
- Es excelente para la vista.
- Proporciona resistencia y vigor y es extremadamente útil en el tratamiento de la fiebre (Jirna Jawar o Fiebre Crónica).
- También anima a las madres a dar el pecho.
- Además, protege el corazón de las enfermedades y favorece la salud cardiovascular.
- Es extremadamente útil para la flatulencia, la hinchazón y la diarrea.
- Además, ayuda con la diabetes.
- Refuerza significativamente la capacidad inmunológica.
- Estimula la secreción salival y las papilas gustativas.
- Es un excelente antioxidante natural.
- Ayuda en el tratamiento de trastornos respiratorios como la tuberculosis.
- Reduce los niveles de colesterol y ayuda a perder peso.
Pieza usada
Semillas, Fruto
Dosificación
½ - 2 g.
