La pulmonaria, también conocida como Pulmonaria officinalis, es una planta resistente que se ha utilizado durante mucho tiempo para tratar diversas afecciones pulmonares en todo el mundo. A diferencia de otras plantas de floración temprana como los helechos, los eléboros, la cristata y el iris, esta planta perenne crece con facilidad. Es originaria de Asia occidental y Europa, pero no se puede cultivar en otros lugares. Existen alrededor de dieciocho especies de pulmonaria, todas ellas de gran tamaño. Sin embargo, la taxonomía del género Pulmonaria es bastante incierta. Su nombre botánico, Pulmonaria, proviene del latín Pulmo, que significa pulmón. Aun así, la palabra «pulmón» en su nombre común, pulmonaria, alude a las propiedades terapéuticas de la planta para los pulmones. La doctrina de la signatura, que se remonta a miles de años, postula que las dolencias de un órgano en particular pueden curarse utilizando hierbas o partes de plantas que se asemejan a dicho órgano. En aquella época, también se demostró la utilidad de la pulmonaria para tratar problemas pulmonares. Las manchas grises en las hojas sugieren una infección pulmonar. Esta hierba se suele usar para tratar problemas respiratorios, afecciones estomacales e intestinales, problemas renales y del tracto urinario. También se emplea para tratar la tuberculosis, la tos y la retención de líquidos.
La pulmonaria no debe confundirse con el musgo pulmonar, una hierba distinta.
Descripción general
Estas plantas son herbáceas, perennes y de hoja perenne. Sus flores están cubiertas de pelos de longitud y rigidez variables. Ocasionalmente, también pueden presentar glándulas. La parte subterránea de esta planta está formada por raíces adventicias y un rizoma que crece lentamente bajo la superficie. Estas plantas prosperan en ambientes limpios, ya que son extremadamente sensibles a los contaminantes del entorno. Por lo tanto, la presencia de pulmonaria indica un ecosistema saludable. Los tallos, ásperos, sin ramificar y cubiertos de pelos, miden alrededor de 30 cm de largo. Estos tallos florales se mantienen erguidos y se extienden ligeramente. Las hojas se disponen en rosetas y son de color verde claro, azul o negro. El cáliz es velloso, pentalobulado y tiene forma de embudo. Algunas especies de lepidópteros utilizan la pulmonaria como alimento para sus larvas.
- Nombre común: Pulmonaria
- Nombre botánico- Pulmonaria officinalis
- Familia Boraginaceae
Cultivo
La pulmonaria se cultiva habitualmente en jardines, ya que en su hábitat natural es una planta ornamental. Prospera en lugares húmedos y sombríos, y florece con flores rosas o azules a principios de primavera y finales de invierno. Presenta varios grupos de hojas acorazonadas que, en verano, adquieren un aspecto moteado o jaspeado.
Pieza usada
Normalmente se utilizan las hojas de la planta pulmonaria.
fitoquímicos
La pulmonaria es conocida por contener fitoquímicos como saponinas, quercetina, ácido tánico, kaempferol, flavonoides, chercholtanninos, alantoína y ácido silícico.
Propiedades medicinales
- antioxidante
- Antiirritante
- Suplemento para los pulmones
- Digestivo
- Diurético
- Antibiótico
Beneficios terapéuticos
- La alta concentración de mucílago de la pulmonaria alivia afecciones respiratorias como la bronquitis crónica y el asma.
- Gracias a sus propiedades antibióticas, previene y trata enfermedades pulmonares como la tuberculosis y otras enfermedades pulmonares bacterianas.
- Esta hierba también puede ayudar con la tos, los resfriados y la mucosidad.
- Gracias a sus propiedades antiirritantes y relajantes, ayuda a aliviar la irritación o los factores irritantes en los pulmones.
- La medicina tradicional utiliza la pulmonaria para tratar afecciones respiratorias como el asma, la tuberculosis, la tos y el catarro. Esta hierba también puede utilizarse para tratar otras dolencias del pecho.
- Esta planta posee una gran cantidad de fitoquímicos, lo que la convierte en una excelente fuente de antioxidantes. Por lo tanto, cuando se usa correctamente, puede contribuir al bienestar general y a retrasar el proceso de envejecimiento. El uso de antioxidantes naturales contribuye a una piel más joven y saludable.
- Tomar té de pulmonaria puede ser calmante y beneficioso para numerosos problemas digestivos. Ayuda a aliviar la diarrea, la indigestión, los gases, la hinchazón y la acidez. Las propiedades diuréticas de esta planta ayudan a aliviar la hinchazón eliminando el exceso de agua del cuerpo.
- La pasta de pulmonaria puede aplicarse en la zona afectada para curar cortes y heridas menores.
- Su acción diurética natural ayuda en el tratamiento de problemas renales e infecciones urinarias recurrentes. El cuerpo puede eliminar las toxinas acumuladas gracias a la acción diurética de las hierbas.
- La pulmonaria es un excelente suplemento natural para los pulmones, además de prevenir enfermedades de las vías respiratorias. Esta hierba contribuye a mantener la salud y el buen funcionamiento pulmonar.
efectos secundarios
- Algunas personas pueden experimentar una reacción alérgica, como erupciones cutáneas.
- Es seguro para cualquier persona y no ha mostrado efectos secundarios negativos. Pero recuerde, antes de usar cualquier hierba, consulte con un médico ayurvédico o herbolario.
