El neem es un árbol de hoja perenne, pero en épocas de sequía extrema puede perder casi todas sus hojas. Es el árbol de crecimiento más rápido, alcanzando alturas de hasta 15-20 metros, mientras que los ejemplares más viejos pueden llegar a los 35-40 metros. Sus ramas son largas, anchas y extendidas, y posee una copa densa y redondeada. El diámetro de la copa de un árbol viejo es de aproximadamente 15-20 metros. Este árbol es muy similar al árbol del paraíso (o árbol de cinamomo). Su tronco es corto y recto, con un diámetro de aproximadamente 1-2 metros. Las hojas, simples y opuestas, miden de 3 a 8 cm de largo; las hojas jóvenes son de color rojizo a púrpura, mientras que las adultas son de color verde oscuro. Las flores secundarias son pequeñas, blancas y fragantes, y se agrupan en panículas colgantes. Cada flor mide alrededor de 5-6 mm de largo y 8-11 mm de ancho. El fruto, una drupa parecida a una aceituna, es de forma ovalada a esférica, lisa y verde cuando joven. El color de la fruta cambia a amarillo a medida que madura, con pulpa y semillas en su interior.
Descripción general
En Ayurveda, la planta entera se utiliza con fines medicinales. Las hojas y la corteza son excelentes depurativas de la sangre y se emplean para tratar diversos problemas de la piel. Los frutos son carminativos, purgantes y emolientes. Las flores son un gran tónico y se utilizan para aliviar problemas gastrointestinales. El nombre sánscrito de esta hierba es arishta, que significa "perfecto, completo e imperecedero". La naturaleza ha dotado a esta planta de diversas sustancias químicas utilizadas como insecticidas y pesticidas. Su madera es extremadamente duradera y resistente a termitas, gérmenes, parásitos y hongos. Se utiliza comercialmente para fabricar puertas, carros, yugos, cajas de embalaje, bloques de techo y muebles, y también en la construcción de barcos y embarcaciones. La corteza es amarga, astringente y tónica, y se utiliza para tratar la fiebre, las náuseas, los vómitos y afecciones cutáneas.
En una planta de gas metano, la pulpa de la semilla de neem se utiliza para producir este gas. Debido a su contenido de tanino, la corteza de neem se usa para curtir y teñir.
Esta planta contiene una variedad de compuestos químicos, entre ellos nimbina, nimbineno, azadiractol, azadiractina, azadiracnol, nimbadinol, nimbolida, beta-sistosterol, quercetina, nimbiol, nimcina y n-hexacosanol.
Clasificación
- Reino Plantae
- Pedido - Rutales
- Familia - Meliáceas
Hábitat
Esta hierba es originaria de la India y se encuentra en las zonas tropicales y subtropicales del país, así como en Myanmar, Bangladesh, Sri Lanka y Pakistán. Crece en praderas abiertas, bosques, llanuras agrícolas y zonas costeras de toda la India.
Nombres
- Nombre latino - Azadirachta indica
- Nombre común: Neem, lila india, árbol de neem
- Nombre sánscrito: Pakvakrita, Nimbaka, Arishta
- Nombre en asamés: Neem
- Nombre en hindi: Neem
- Nombre en kannada: Bevu
- Nombre en malayalam: Aryaveppu
- Nombre tamil: Veppai, Sengumaru
- Nombre en telugu: Vepa
- Nombre en marathi: Kandunimba
- Nombre en manipurí: Neem
- Nombre gujarati: Dhanujhada, Limbda
- Nombre en cingalés: Kohomba
- Nombre tailandés: Sadao
- Nombre en urdu: Neem
- Nombre portugués - Nimbo, Margosa
- Nombre persa: Nib, Neemb
- Nombre francés: Margosier, Margousier, Azadriac le l'llnde
- Nombre alemán - Indischer zedrach
- Nombre nepalí: Neem
- Nombre en birmano: Tamar
- Nombre en punjabi: Nihmm
- Nombre sindhi: Nimm
Propiedades ayurvédicas
|
|
Hindi / Sánscrito |
Inglés |
|
Rasa (Sabor) |
Tikta, Kashaya |
Amargo, astringente |
|
Guna (Propiedad Física) |
Laghu, Rooksha |
Ligero, seco |
|
Virya (Potencia) |
Sheeta |
Frío |
|
Vipaka (Sabor Postdigestivo) |
Katu |
Acre |
Efectos sobre los Doshas
Equilibra los doshas Pitta y Kapha.
|
Charak Samhita |
Sushruta Samhita |
|
|
Usos prácticos
- El neem es una hierba poderosa con efectos antifúngicos, antibacterianos, antidiabéticos, sedantes, antivirales y antihelmínticos.
- Esta planta se utiliza principalmente para elaborar diversos champús medicinales, jabones, lociones y bálsamos para suavizar la piel y protegerla contra problemas como espinillas, acné, heridas y úlceras.
- Antiguamente se creía que los pacientes que sufrían de varicela debían dormir sobre hojas de neem para curar la enfermedad.
- Todas las partes de esta planta se utilizan para crear diversas formulaciones farmacéuticas para tratar una variedad de problemas corporales.
- La pasta de neem se usa externamente para tratar espinillas y acné, mientras que la decocción de hojas de neem se usa como purificador de la sangre para eliminar todos los contaminantes y venenos del torrente sanguíneo.
- Partes del árbol de neem se utilizan para elaborar vitaminas y tratamientos para personas con diabetes.
- Las ramitas del árbol de neem se utilizan para limpiar los dientes y para curar numerosas dolencias relacionadas con problemas bucales y dentales, como la inflamación y el sangrado de las encías.
- La fiebre se trata con una decocción de raíz de neem. La malaria se puede tratar con extracto de hoja de neem.
- Esta hierba se utiliza para repeler numerosas plagas, insectos, ácaros y garrapatas.
- El neem es una hierba utilizada para tratar el pitta viciado y las enfermedades relacionadas con el pitta, como la lepra, enfermedades de la piel, eccema, prurito, heridas, úlceras, dispepsia, leucodermia, sensación de ardor, vómitos, inflamación y cansancio.
- El neem también combate las infecciones de transmisión sexual como la gonorrea, el herpes y la candidiasis.
- El neem se utiliza para tratar la artritis, la inflamación y el dolor articular, así como para reducir la hinchazón.
- Se utiliza para equilibrar los doshas kapha y pitta. Esta planta agrava el dosha vata en el cuerpo debido a sus cualidades ligeras.
Pieza usada
- Raíces
- Ladrar
- Hojas
- Flores
- Semillas
- Frutas
Dosificación
- Decocción - 50-100 ml
- Polvo - 3-6 gramos
- Zumo - 10-20 ml
