Esta hierba perenne tiene un rizoma pequeño, leñoso, ramificado y densamente velloso, que alcanza entre 10 y 30 cm de largo. Tras alcanzar cierta altura, las ramas se extienden por el césped y el suelo. Las hojas miden entre 1,25 y 3,75 cm de largo. Su base es puntiaguda y el pecíolo es pequeño. Al tocarlas, las partes superiores, anchas y brillantes, desprenden un aroma similar al del rábano. Las flores presentan tonalidades rosa intenso, rosa pálido o blanco. Sus semillas son de color marrón o negruzco y tienen forma de embudo. El arbusto entero tiene un aspecto grisáceo o negro, similar al de una ciruela.
Esta planta crece de forma natural en la India, en zonas rocosas y baldías durante la estación lluviosa. Las flores se clasifican en tres categorías según su color.
- Blanco
- Azul
- Canscora decussate (Gentianaceac).
Shankhahuli es otro nombre para estas plantas.
Información general
La shankhpushpi es considerada un remedio ayurvédico muy conocido para mejorar la inteligencia y la memoria. Favorece la regeneración mental y puede utilizarse para tratar la toxicidad y otros problemas, como los vómitos. Además, se ha utilizado durante muchos años para tratar afecciones como el estreñimiento, irregularidades cerebrales, epilepsia, edema, ansiedad, hipertensión, neurosis, estrés, insomnio, asma y bronquitis. Asimismo, el uso de esta hierba es muy eficaz en el tratamiento de enfermedades neurológicas como el Alzheimer y la demencia, entre otras.
La planta entera posee numerosas propiedades terapéuticas. Los estudios sobre su composición química han revelado la presencia de sacarosa, ácido hidroxicinámico, glucósidos, cumarinas, flavonoides y alcaloides, además de glucósidos de sitosterol. Estas sustancias fitoquímicas presentan diversas propiedades medicinales que pueden utilizarse para tratar diferentes enfermedades.
Hábitat
Es común encontrarla en la India y también se cultiva.
Clasificación
- Reino : Plantae
- División : Magnoliophyta
- Clase: Magnoliopsida
- Orden: Solanales
- Familia : Gentianaceae
- Género: Enredadera
- Especies: pluricaulis
Nombres
- Nombre latino - Convolvulus pluricaulis
- Nombre en hindi - Sankhahul, Shankhahuli
- Nombre en sánscrito - Ksheerapushpi, Mangala Kusuma, Shankhava, Shankhpushpi
- Nombre en telugu - Sankhapuspi
- Nombre en marathi - Sankhvel
- Nombre en gujarati - Sankhavali
- Nombre en inglés - Rueda de velocidad inglesa
- Nombre en urdu - Sankali
Propiedades ayurvédicas
|
Particular |
Hindi / Sánscrito |
Inglés |
|
Rasa (Sabor) |
Tikta |
Amargo |
|
Guna (Propiedad Física) |
Picchila, Snigdha |
Pegajoso, aceitoso |
|
Virya (Potencia) |
Sheeta |
Frío |
|
Vipaka (Sabor Postdigestivo) |
Madhura |
Dulce |
Efectos sobre los doshas
Equilibra los doshas pitta y kapha.
Usos prácticos
- En Ayurveda, la shankhpushpi se considera un excelente tónico cerebral que mejora la memoria, la inteligencia, el aprendizaje y la retención. Además, es una hierba que favorece la regeneración cerebral.
- El asma, la bronquitis, las anomalías cerebrales, la epilepsia, el edema, los trastornos urinarios, el estreñimiento y enfermedades cerebrales extremadamente peligrosas y complejas (principalmente neurodegenerativas) como el Alzheimer y la demencia, entre otros trastornos, se han tratado con ella desde la antigüedad.
- El uso de esta planta ayuda a controlar los síntomas del vértigo. Esta hierba favorece la relajación del sistema nervioso. Además, alivia síntomas relacionados con el vértigo como dolor de cabeza, ansiedad, estrés y problemas cognitivos.
- Esta hierba es conocida por sus propiedades para aliviar problemas respiratorios como la bronquitis, el asma, la tos y el resfriado común. Además de fortalecer el sistema inmunitario para proteger contra diversas enfermedades bacterianas o virales, ayuda a despejar las vías respiratorias.
- El tratamiento de problemas urogenitales puede beneficiarse enormemente del uso de esta hierba. Ayuda a aliviar síntomas como ardor al orinar, edema uretral y dolor al orinar.
- Esta hierba tiene la capacidad de estimular la producción de esperma. Ayuda a aumentar la producción de esperma en los hombres y también mejora su calidad.
- Las personas que padecen insomnio y otras dificultades para dormir pueden beneficiarse del uso de esta planta.
Piezas utilizadas
Planta entera, semillas, raíz, ceniza (álcali).
Dosificación
Pasta 1-2 g y decocción 50-100 ml.
