El arbusto herbáceo perenne conocido como vatsanabha (Aconitum ferox) tiene raíces tuberosas y puede alcanzar una altura de hasta un metro. Sus hojas son simples, alternas, hendidas o lobuladas, de forma ovalada. El tamaño de las hojas aumenta hacia la base de la planta, mientras que las hojas superiores son más cortas y pequeñas. Presenta tubérculos amarillos en el interior y marrón oscuro en el exterior. Los frutos se asemejan a cápsulas tubulares o a un casco con una abertura en la parte superior. Esta planta recibe un nombre muy atractivo debido a sus hermosas flores zigomorfas con abundantes estambres en tonos rosas, amarillos y azules. Los frutos y las flores comienzan a aparecer en julio y continúan hasta noviembre.
Descripción general
El Aconitum ferox también se conoce con los nombres comunes de acónito, matalobos, mata leopardos, vish indio, bikh, mata ratones, mata mujeres, casco del diablo, reina de todos los venenos y cohete azul. Vatsanabha es la hierba más tóxica en Ayurveda; sin embargo, otras hierbas mortales incluyen Ahiphena, Bhanga, Dhatura, Langali, Karvira y Jayapal. Una dosis elevada puede tener consecuencias letales y provocar la muerte.
En Ayurveda, una dosis alta puede dar lugar a ocho fases diferentes, que se muestran a continuación:
- Primera etapa - Erupciones cutáneas
- segunda etapa – Temblores
- tercera etapa – Sensación de ardor
- cuarta etapa – Espuma en la boca
- 5ª etapa - Dolor intenso y cansancio en los hombros
- sexta etapa – Coma
- 7ª etapa – Finalmente causa la muerte
Aunque es una planta extremadamente picante y amarga, cuando se usa purificada, se considera un buen rasayana y anti-tridosha en Ayurveda, actuando principalmente sobre los doshas vata y kapha. Es un tónico cardíaco, analgésico, antipirético y antiinflamatorio. Las raíces de esta planta contienen alcaloides tóxicos llamados pseudodaconitina y aconitina.
Purificación de Vatsanabha
- Las raíces de Vatsanabha se envuelven en un trozo de tela de algodón para su purificación. Durante tres días, las raíces anudadas se sumergen en orina de vaca. Diariamente, se exponen al sol. A la orina de vaca expuesta al sol se le añade agua fresca. Tras el tercer día, las raíces purificadas, secas y conservadas, se guardan para uso medicinal.
- La segunda forma de purificar las raíces consiste en cocerlas pequeñas en leche de cabra o de vaca durante tres horas. Se cree que la leche es el mejor remedio para eliminar la intoxicación por acónito azul.
Clasificación
- Reino Plantae
- Orden - Malvales
- Familia – Malváceas
Hábitat
Originaria de la India, la Vatsanabha crece en las zonas alpinas del Himalaya, entre los 3000 y los 4500 metros de altitud. Abunda en las laderas más altas de Darjeeling y Bengala Occidental. Esta planta cuenta con más de 100 especies nativas en el hemisferio norte.
Nombres
- Nombre en inglés: Acónito, capucha de monje
- Nombre hindi: Bachang, Meetha teliya, Meetha vish
- Nombre punjabi: Shyam mohair, Mohari
- Nombre bengalí: Katvish, Mitha vish, Kathvish
- Nombre Bihari – Dakara
- Nombre gujarati – Bachang, Basang
- Nombre en kannada: Vatsanabhi
- Nombre en marathi: Bachang
- Nombre en telugu: Nabhi
Propiedades ayurvédicas
|
|
Hindi / Sánscrito |
Inglés |
|
Rasa (Sabor) |
Madhura, Tikta, Katu, Kashaya |
Dulce, amargo, picante, astringente |
|
Guna (Propiedad Física) |
Laghu, Tikshana, Vyavayi |
Ligero, agudo, penetrante |
|
Virya (Potencia) |
Ushna |
Caliente |
|
Vipaka (Sabor Postdigestivo) |
Katu |
Acre |
Efectos sobre los Doshas
Esta hierba se conoce como Tridoshghna porque equilibra los tres doshas, pero calma maravillosamente los doshas vata y kapha.
|
Charak Samhita |
Sushruta Samhita |
|
Sathawar Visha – Hierba venenosa |
Kanda Visha - Un grupo de hierbas que son venenosas en forma de tubérculo. |
Usos prácticos
- Vatsanabha es una hierba con propiedades aperitivas, digestivas, antipiréticas, analgésicas y antirreumáticas.
- Esta hierba se utiliza para tratar fiebres de todo tipo debido a sus propiedades antipiréticas. En Ayurveda, se emplea con especial eficacia para tratar la fiebre de Sannipataj.
- Se utiliza para tratar problemas respiratorios. Proporciona un alivio considerable y ayuda a eliminar el exceso de flema. Se aplica al tratamiento de enfermedades pulmonares obstructivas crónicas como el asma.
- Actúa como tónico cardíaco y agente hipotensor. Reduce las palpitaciones y se utiliza como sedante para el corazón y los nervios.
- Esta hierba se utiliza como afrodisíaco en Ayurveda, y también funciona de maravilla para problemas del tracto urinario y eyaculaciones seminales.
- Además de sus propiedades antiinflamatorias, esta hierba se utiliza para tratar el reumatismo y la neuralgia. Se aplica para aliviar las molestias y la inflamación articular.
- Los frutos de la planta poseen propiedades broncodilatadoras, antiinflamatorias y antiasmáticas.
- Esta hierba estimula el tracto digestivo y posee una gran potencia. Además, contribuye a mejorar la nutrición del organismo.
- Esta hierba también es útil para tratar el agrandamiento del bazo y otras afecciones relacionadas con el bazo.
Pieza usada
La mayor parte de esta hierba que se puede utilizar después de una limpieza adecuada son las raíces tuberosas.
Dosificación
Debido a su toxicidad, el Vatsanabha solo debe utilizarse tras su purificación. La dosis de esta hierba purificada es de 60 a 125 mg.
Precaución
Se considera que el acónito (Aconitum ferox) es la hierba más peligrosa, ya que contiene el alcaloide más tóxico, la pseudodacotinina. Una dosis letal de esta hierba podría provocar los siguientes síntomas:
- vómitos severos
- Parálisis tanto de las extremidades inferiores como de las superiores
- Lesión en los nervios que podría causar un coma
- Descenso brusco de la presión arterial
- agotamiento corporal
- Falta de visión
- Insuficiencia cardíaca y renal
- Termina con la muerte.
