Yashtimadhu, Licorice (Glycyrrhiza glabra)

El yastimadhu (Glycyrrhiza glabra) es un arbusto perenne de 1,8 metros de altura con espigas de flores lilas y vainas similares a frijoles que contienen tres o cuatro semillas. Sus raíces son largas, arrugadas y marrones. Al retirar la corteza exterior, se observa una textura escamosa amarilla en el interior. De la raíz principal se desarrollan raíces secundarias y terciarias. Las hojas miden entre 70 y 150 mm de largo y tienen de 10 a 17 folíolos. Las flores varían en tamaño de 8 a 12 mm y son de color rosa a púrpura. Los frutos son vainas oblongas de 20 a 30 mm que contienen de 2 a 3 semillas reniformes.

Información general

El regaliz (Glycyrrhiza glabra), también conocido como mulethi, es un ingrediente común en la cocina india. Hace muchos años, el Ayurveda describió sus beneficios para la salud. Gracias a su efecto calmante en la garganta y la faringe, es útil para la ronquera. Esta planta posee propiedades anticancerígenas, analgésicas, anti-Alzheimer, inmunomoduladoras, antiasmáticas, antiartríticas, antibacterianas y afrodisíacas. Sus raíces contienen un 3,6% de glicirricina, asparagina (un polvo amorfo amarillo), un 2,2% de glucósido de isoliquirtina, un 3,8% de glucosa, almidón, mucílago, goma amorfa, ácido sulfúrico, ácidos metálicos y sales de calcio y magnesio. Todos estos componentes tienen propiedades terapéuticas para el organismo.

Clasificación

  • Reino: Plantas
  • Orden: Fábulas
  • Familia: Fabáceas
  • Género: Glicirriza

Hábitat

El yastimadhu es originario del sureste de Europa y se cultiva ampliamente en todo el continente. Crece mejor en zonas cálidas, secas y soleadas con escasas precipitaciones anuales. Requiere, además, una humedad del suelo adecuada para su crecimiento y desarrollo.

Nombres

  • Nombre latino - Glycyrrhiza glabra
  • Nombre en inglés - Regaliz
  • Nombre en hindi - Mulethi, Jethimadhu
  • Nombres en tamil y telugu - Irattimadhuram, Atimadhuram
  • Nombre en hindi - Muleti, Jetimadhu
  • Nombre en kannada - Jeshtamadhu, Atimadhura
  • Nombre en telugu - Yashtimadhukam
  • Nombre bengalí - Yashtimadhu
  • Nombre en marathi - Jeshtimadh
  • Nombre gujarati - Jethimadh

Propiedades ayurvédicas

 

Hindi / Sánscrito

Inglés

Rasa (Sabor)

Madhura

Dulce

Guna (Propiedad Física)

Gurú, Pichilam

Pegajoso, pesado

Virya (Potencia)

Sheeta

Frío

Vipaka (Sabor Postdigestivo)

Madhura

Dulce

Efectos sobre los Doshas

Equilibra los doshas vata y pitta.

Charak Samhita

Sushruta Samhita

Sushruta Samhita

  • Jeevaneeya  Hierbas que te ayudan a vivir más tiempo
  • Sandhaneeya -  Hierbas que ayudan a curar fracturas óseas y heridas
  • Varnya -  Hierbas que mejoran el aspecto de la piel
  • Kanthya - Hierbas para mejorar la voz
  • Kandughna -  Hierbas que curan el picor (prurito).
  • Chardinigraha -  Hierbas que reducen el vómito
  • Shonitasthapana -  Hierbas utilizadas para detener el sangrado
  • Mutravirajaneeya -  Hierbas que ayudan a que la orina recupere su color natural
  • Snehopaga -  Hierbas utilizadas en Snehana, el ritual de limpieza que se realiza antes de la terapia Panchakarma.
  • Vamanopaga - Hierbas utilizadas en el tratamiento Panchakarma para Vamana (emesis)
  • Asthapanopaga -  Hierbas medicinales utilizadas en los tratamientos de Basti Panchakarma (enema rectal con decocciones).
  • Kakolyadi,
  • Grupo de hierbas Sarivadi y Anjanadi.
  • Grupo de hierbas Sarvadi y Anjanadi.

Usos prácticos

  • Es bien sabido que esta planta es eficaz para tratar problemas respiratorios. Actúa como un excelente emoliente y posee propiedades calmantes para la faringe y la garganta. Por lo tanto, su uso para aliviar la tos, la ronquera, la congestión pectoral, el dolor de garganta, la bronquitis, la bronquitis crónica y la tos ferina es muy efectivo. Esta hierba también es útil para tratar el asma y otras reacciones alérgicas, además de estimular el sistema inmunitario.
  • Las raíces de esta hierba ayudan a mantener un sistema digestivo saludable. Esta planta contribuye a reducir la acidez intestinal y es muy eficaz para tratar la acidez estomacal y la indigestión. Por ello, su uso para tratar afecciones gastrointestinales como la gastritis, las úlceras duodenales, las úlceras pépticas y el síndrome del intestino irritable (SII) resulta muy efectivo.
  • Esta hierba estimula la secreción de bilis y mantiene la salud del hígado. Además, ayuda al organismo a reducir los niveles de colesterol.
  • El tratamiento del hipotiroidismo con esta hierba es eficaz. Facilita el aumento de la producción de hormona tiroidea. Esta hierba también ayuda a controlar las alteraciones hormonales.
  • Un compuesto presente en la raíz de esta hierba inhibe la conversión de testosterona en dihidrotestosterona. La dihidrotestosterona es la hormona que promueve la división celular en la próstata masculina. Por lo tanto, esta hierba resulta eficaz para reducir el tamaño de la próstata y ayuda a tratar los síntomas relacionados con la hiperplasia prostática benigna.
  • Esta hierba posee numerosas propiedades antimicrobianas, fortaleciendo así el sistema inmunológico y las defensas del organismo contra diversas infecciones bacterianas y virales. Sus propiedades antifúngicas la hacen eficaz para tratar el pie de atleta.

Piezas utilizadas

Raíces

Dosificación

De 1 a 4 gramos.