La especie más popular del género de las margaritas es la Bellis perennis, perteneciente a la familia Asteraceae. Aunque muchas plantas relacionadas se conocen como "margarita", esta es más común, apreciada y posee mayores propiedades terapéuticas. Por ello, también recibe nombres como margarita común, margarita inglesa y margarita de césped para distinguirla de las demás. Otros nombres para esta planta incluyen hierba de las heridas y hierba de los moretones debido a sus propiedades medicinales. Muchos sistemas de medicina alternativa utilizan la Bellis perennis para tratar lesiones y sus secuelas. Si bien es originaria del norte, oeste y centro de Europa, también se cultiva comúnmente en la mayoría de los climas templados. Otros lugares donde se ha descubierto que esta hierba crece ampliamente incluyen América y Australia.
- Nombre común - Margarita
- Nombre botánico - Bellis perennis
- nombre en hindi - Gulbahar, Gulabahaar
- Familia - Asteráceas
Descripción general
La planta herbácea perenne conocida como Bellis perennis presenta pequeñas rosetas circulares y rizomas cortos y rastreros. Sus hojas, de 2 a 5 cm de largo, crecen planas. Debido a su tendencia a extenderse ampliamente en céspedes, donde resulta difícil erradicarla de su hábitat natural, la margarita común se considera una maleza invasora y también se la conoce como margarita de césped.
Cultivo
Esta planta florece a principios y mediados de verano. Sin embargo, si el ambiente es favorable para el crecimiento de la margarita común, su floración puede prolongarse durante varios meses. Su principal ventaja es que puede crecer en diversos entornos, tanto a pleno sol como en semisombra, y requiere poco o ningún mantenimiento. La Bellis perennis se cultiva bien en suelos con buen drenaje y no presenta problemas conocidos de enfermedades ni plagas.
Hábitat
La Bellis perennis es originaria de Asia occidental y Europa, pero debido a su creciente popularidad y al aumento desmesurado de su valor, se ha naturalizado en todo el mundo. Esta planta prospera en suelos ricos y húmedos. La margarita común es una planta frecuente que crece en jardines, parques, a lo largo de los caminos, en prados y en cementerios. Sin embargo, debido a su carácter invasor, algunas personas la consideran una planta problemática.
Piezas utilizadas
La cabeza de las flores recién secas se suele utilizar con fines terapéuticos. Pero en ocasiones también se pueden usar sus hojas.
Propiedades medicinales
Antiinflamatorio
Astringente
Digestivo
Antiespasmódico
Cicatrización
Laxante
Purgante
Antiespasmódico
Antitusivo
Demulcente
Emoliente
Expectorante
Tónico
Beneficios para la salud
- En el sistema médico homeopático se utiliza principalmente como remedio medicinal para la cicatrización de heridas después de una cirugía.
- Gracias a las propiedades astringentes y emolientes que posee esta hierba, el bellis perennis ayuda a curar las heridas.
- La bronquitis, la coriza y otros trastornos inflamatorios de las vías respiratorias superiores se tratan con la ayuda de propiedades antiinflamatorias y astringentes.
- El efecto estimulante de la hierba sobre el sistema digestivo ayuda en el tratamiento de la pérdida de apetito.
- La Bellis perennis puede curar afecciones del hígado y la vesícula biliar gracias a este efecto curativo.
- La margarita común se ha utilizado durante mucho tiempo para aliviar los dolores menstruales. Esto se debe a los efectos antiespasmódicos de la planta sobre los músculos del útero.
- Bellis perennis trata con éxito los trastornos inflamatorios del tracto urinario, como la cistitis.
- Se utiliza como remedio natural para tratar hematomas, como indica otro de sus nombres: hierba de las contusiones. Tanto la aplicación externa como la interna pueden resultar beneficiosas.
- Es un tratamiento muy eficaz para el dolor de garganta y las úlceras bucales. En estos casos, se utiliza el jugo de las hojas y flores de la planta, que se usa para preparar enjuague bucal. También puede ser útil hacer gárgaras con una decocción de las hojas y masticarlas.
- Las propiedades laxantes y purgantes naturales de esta planta ayudan a tratar el estreñimiento.
- Según algunos estudios, la Bellis perennis puede tratar el eccema. Por ello, se recomienda consumir una infusión concentrada de la raíz.
- Sus hojas se pueden utilizar para preparar una decocción suave que ayuda a tratar problemas reumáticos, pulmonares y menstruales.
Otros usos
- Esta planta tiene otros usos además de los medicinales. Las hojas de la margarita común se pueden comer crudas y añadir a las ensaladas.
- También se puede preparar y consumir.
- Los pétalos de la flor también se pueden consumir crudos en sopas, ensaladas y sándwiches.
- El té de hierbas, muy popular debido a su alto contenido vitamínico, se elabora con sus pétalos y puede utilizarse como suplemento.
Efectos secundarios de la margarita común
- Sin la guía de un herbolario o un médico ayurvédico, no se debe utilizar ninguna hierba, ya que podría ser perjudicial para la salud.
- Sin embargo, cuando se utiliza correctamente, la margarita común no presenta efectos adversos evidentes.
- Aunque no debe ser utilizado por quienes son alérgicos a las plantas de la familia Asteraceae.
