Mameera / Golden Thread Herb (Coptis Teeta)

Durante milenios, la terapia ayurvédica del subcontinente indio ha sido el método estándar para tratar dolencias. El Ayurveda, como su nombre indica, es una verdadera ciencia de la vida que fortalece las defensas del cuerpo contra las enfermedades y potencia la inmunidad. Despertarás con cuerpo y mente renovados. Según el Ayurveda, el cuerpo humano forma parte de la naturaleza. Además, el cuerpo posee tres doshas en equilibrio: Pitta, Kapha y Vata. La causa de las dolencias es un desequilibrio en el sistema. Se recomienda el uso de medicamentos ayurvédicos para eliminar el exceso de dosha y restablecer el equilibrio, junto con una alimentación adecuada y actividad física como el yoga. En general, el enfoque del Ayurveda está en el bienestar del paciente. El uso regular de medicamentos contribuye a la curación eficaz de numerosas afecciones, así como a la revitalización del cuerpo y la mente. La gran mayoría de otros métodos terapéuticos no tienen efectos adversos, a diferencia de los medicamentos ayurvédicos. No se recomienda seguir un tratamiento de este tipo durante un período prolongado. Deberías considerar no tomar más medicamentos una vez que hayas completado tu tratamiento y recuperado la salud. Para una vida más plena y saludable, los especialistas te aconsejan modificar tu dieta y estilo de vida. Vamos a hablar de una nueva planta con propiedades asombrosas que nos ayuda con diversos problemas de salud.

Información general

Las plantas medicinales se adaptan a diferentes altitudes según las distintas zonas climáticas. Si bien algunas, como la Coptis teeta, siguen desapareciendo de su hábitat natural y deben ser erradicadas, otras se están trasladando con gran potencial. Su explotación descontrolada, causada por el desarrollo, la expansión urbana, la agricultura, la construcción de calles y algunos desastres frecuentes como los deslizamientos de tierra, entre otros factores, genera gran preocupación. El desarrollo de plantas regeneradoras en la zona también ha sido bien recibido, con un gran potencial para la aclimatación vegetal, y se están introduciendo en diferentes regiones según sea necesario. La Coptis teeta pertenece a la familia Ranunculaceae y a veces se la conoce como "hierba del hilo dorado". Esta planta, también llamada Mishmi teeta, es muy conocida en las zonas altas de las tierras altas de Mishmi. Es la mayor variedad de Mameera y se cultiva en toda China.

Nota especial sobre Mameera

  • Esta hierba está clasificada dentro del Chakshushyadi Varga por Acharya Priyavrat Sharma, lo que significa que ayudaría a promover la salud ocular.
  • En el 18,3 por ciento de sus raíces se encuentra una sustancia química muy singular conocida como berebrina.
  • Debido a sus múltiples propiedades, se afirma que esta planta es beneficiosa para equilibrar todos los doshas. Con su efecto ushna gunna, ayuda a reducir el dosha Vata, y con sus efectos ruksha y tikta gunna, ayuda a pacificar los doshas Kapha y Pitta.

Clasificación sistemática

  • Nombre botánico - Coptis teeta
  • Familia - Ranunculáceas
  • Género - Coptis
  • Especies - C. teeta

Nombres vernáculos

  • nombre sánscrito  - Tiktmoola
  • Hindi y malayalam nombre - mameeri, haldiya bachnaag, mameera
  • nombre gujarati - mameero, mameeri
  • nombre en inglés - Raíz de hilo dorado

Hábitat

La disminución de esta hierba en el norte del Himalaya puede atribuirse a varios factores importantes, entre ellos los cambios en nuestro medio ambiente, la excesiva interferencia de las personas en las zonas montañosas, el agotamiento del hábitat natural, la sobreexplotación de los recursos naturales, la falta de tecnología agrícola o la excesiva presencia de animales que deambulan por la zona.

  • Esta planta prefiere desarrollarse en las regiones más septentrionales de los estados del noreste, en áreas con suelo rico en humus, húmedas y sombreadas.
  • Esta pequeña planta perenne de hoja perenne y sin tallo tiene la capacidad de generar nuevas raíces con el tiempo. Su capa exterior es amarillenta, mientras que el interior presenta un color amarillo dorado.
  • Sus hojas miden entre 3 y 12 pulgadas de largo, y también presenta un rizoma fibroso y amargo.
  • La longitud de sus hojas es de 2 a 3 pulgadas.
  • Sus pecíolos, de 8 a 20 cm, son increíblemente largos.
  • Pocas flores o flores diminutas de color blanco o amarillento.
  • Hay muchas semillas de color oscuro en el recuento.

Propiedades ayurvédicas

 

Hindi / Sánscrito

Inglés

Rasa (Sabor)

Tikta

Amargo

Guna (Propiedad Física)

Ruksha

Seco

Virya (Potencia)

Ushna

Caliente

Vipaka (Sabor Postdigestivo)

Katu

Acre

Efectos sobre los doshas

  • Gracias a sus múltiples propiedades, esta hierba equilibra todos los doshas. Con su efecto ushna gunna, ayuda a reducir el dosha Vata, y con sus efectos ruksha y tikta gunna, ayuda a calmar los doshas Pitta y Kapha.
  • Esta hierba ofrece una serie de beneficios, incluyendo propiedades chakshushya (buenas para los ojos), antiinflamatorias y lekhana (raspadoras).

Usos prácticos

  • Aunque esta hierba puede utilizarse para cualquier dolencia y es beneficiosa para equilibrar todos los doshas, ​​funciona mejor en los trastornos Kapha-pittaja.
  • Esto funciona de maravilla para las afecciones similares al catarro, ya sea aplicado tópicamente como pasta o como kajal (delineador), lo que ayuda mucho con las cataratas y otros problemas de visión.
  • Cuando se toma por vía oral, alivia eficazmente el estreñimiento y ayuda a estimular la digestión.
  • Posee fuertes propiedades antiinflamatorias y además es cardiogénico y hepatoprotector.
  • Debido a su guna kaphahara, se utiliza para tratar una amplia gama de afecciones respiratorias, incluyendo sinusitis, EPOC, resfriados y tos.
  • Esta planta es buena para Ama pachan, lo que la hace útil para fiebres virales o Visham jwara.
  • Esta hierba es particularmente eficaz en el tratamiento de diversas enfermedades de la piel debido a su Tikta rasa.
  • Esto resulta muy útil en la glucosuria y también se recomienda en casos de retención urinaria.

Pieza utilizada

Las raíces se utilizan

Dosificación

Consumir de uno a tres gramos de polvo de raíz.