En la India, la caléndula también se conoce como "Tagetes erecta" o "Genda", y es una planta ornamental. Esta hierba es originaria de México y se extendió por todo el mundo desde el continente africano. Es una flor preciosa que florece en invierno, fragante y de un naranja brillante. La caléndula se usa tanto interna como externamente por sus múltiples propiedades terapéuticas. Esta planta puede alcanzar una altura de 70 cm y prospera en un clima templado.
Clasificación
- Reino: Plantae
- Familia: Asteráceas
- Orden: Asterales
- Clase: Magnoliopsida
- División: Magnoliophyta
- Género: Tagetes
Otros nombres de la caléndula
- Nombre en inglés: Caléndula azteca, caléndula mexicana, caléndula africana
- Nombre hindi: Genda, Genda phool
- Nombre en gujarati: Galaghoto
- Nombre en malayalam: Chendu malli
- Nombre en telugu: Banti Puvuu
- Nombre en sánscrito: Jhandu, Gendaa
- Nombre nepalí: Sayapatri
- Nombre parsi: Gulhazara
- Nombre kannada: Chendu huva, Chenduhoovu,
- Nombre bengalí: Genda
- Nombre en marathi: Ghenda
Propiedades medicinales de la caléndula (según el Ayurveda)
|
|
Hindi / Sánscrito |
Inglés |
|
Rasa (Sabor) |
Kashaya, Tikta |
Astringente, amargo |
|
Guna (Propiedad Física) |
Laghu, Ruksha |
Ligereza, sequedad |
|
Virya (Potencia) |
Hoja |
Frío |
|
Vipaka (Sabor Postdigestivo) |
Katu |
Acre |
Efecto sobre el Dosha
Tiene un efecto calorífico, que ayuda a equilibrar el exceso de doshas Kapha y Vata en Ayurveda.
Componentes químicos
Los ésteres de luteína de monomiristato, dimiristato y dipalmitato se encuentran en las flores de caléndula. Los componentes del aceite esencial, como el limoneno, el ocimeno, el linalol, el acetato de linalilo, la tagetona y el n-nonil aldehído, están presentes en toda la planta. Sus pétalos contienen hidroxiflavonas y tagetina.
Acciones sobre la planta de caléndula
Esta planta produce una variedad de efectos en la persona que se enumera a continuación:
- Antimicrobiano
- Antipirético
- antioxidante
- Antifúngico
- Antiséptico
- Antivírico
- Antibacteriano
- Antiinflamatorio
- Antiespasmódico
- Parásito de hormiga
- Purificador de sangre
- De clavel
- Calmante
- Descongestionante
- Demulcente
- Febrífugo
- Estimulante
- Tónico
- Tónico facial
Usos de esta planta con fines medicinales
Las numerosas partes de esta hierba, incluyendo las flores, hojas, raíces, pétalos y semillas, se utilizan con fines medicinales.
Indicaciones
- trastornos de la piel
- Dolor de oídos
- Disfunción eréctil
- Problemas urinarios
- Cálculos
- Dolor de muelas
- Hinchazón
- Sangrado en la colitis ulcerosa
- Heridas
- Trastornos hemorrágicos
- Forúnculos
- Reumatismo
- Asma
- Bronquitis
- epistaxis
- Prolapso anal
Diferentes partes de la caléndula se utilizan para tratar diversos trastornos.
-
Para las infecciones del tracto urinario - Las hojas de caléndula en polvo se utilizan para tratar afecciones como la sensación de ardor y la disminución de la micción. Se mezcla una cantidad igual de misri con 3 a 6 gramos de hojas en polvo. Para obtener mejores resultados, se recomienda tomar esta combinación dos veces al día.
-
Para cálculos urinarios - Para eliminar los cálculos, se utilizan hojas de caléndula en infusión. Coloque 20 gramos de hojas en dos vasos de agua y hierva, reservando la mitad del agua. Notará cambios si bebe esta infusión dos veces al día.
-
Para trastornos respiratorios, asma y tos - Para cualquier problema respiratorio, puede usar semillas de caléndula en polvo. Tome de 3 a 4 gramos de este polvo y mézclelo con la misma cantidad de azúcar moreno dos veces al día.
-
Para epistaxis, menorragia, hemorroides sangrantes y heces con sangre en pacientes con colitis ulcerosa - Para cada uno de estos problemas, debe tomar de 5 a 10 mililitros de extracto de jugo floral fresco. Consuma esta bebida a diario o, si es necesario, mastique la flor para detener el sangrado.
-
Para la disfunción eréctil - Añade 3 gramos de semillas de caléndula en polvo al misri. Tómalo con un vaso de leche. Máximo dos veces al día.
-
Para el dolor de muelas - Para preparar una infusión de hojas de caléndula, combine una pequeña cantidad de hojas con dos vasos de agua. Hierva la infusión, reservando un vaso. Tras colarla, haga gárgaras con ella dos veces al día.
-
Para el dolor de oído - Aplique dos gotas del extracto de jugo de hoja fresca en cada oído.
-
Para hinchazón, forúnculos y heridas sangrantes - Prepare una pasta con la planta de caléndula y aplíquela en la zona afectada.
-
Para problemas de acné - Esta hierba, gracias a sus propiedades antibacterianas y antiinflamatorias, ayuda a tratar el acné. Para preparar una pasta, hierve flores de caléndula en una taza de agua hasta que se reduzcan a la mitad. Deja enfriar la mezcla y cuélala. Aplícala por la noche para tratar el acné.
-
Para picaduras de insectos - Con las flores de caléndula, prepara una pasta. Aplícala sobre la picadura del insecto. Sentirás alivio en la piel.
-
Se utiliza para tratar el sangrado nasal. Utilice el jugo de esta flor para prevenir problemas de sangrado, que son comunes entre los pacientes con PTI, debido a sus efectos refrescantes y calmantes para el cuerpo.
Dosis recomendada
- Puedes tomar de 10 a 20 ml del jugo una o dos veces al día.
- Puedes utilizar de 3 a 6 gramos del polvo de esta planta.
Efectos secundarios
Consumida según las indicaciones, esta hierba no tiene efectos secundarios.
