Punarnava (Boerhavia Diffusa) Plant/Herb

Una de las hierbas maravillosas de la medicina ayurvédica es la punarnava. Es muy eficaz para tratar una amplia gama de enfermedades.

Ayuda con los trastornos renales y urinarios y es el mejor diurético natural. Además, se utiliza para tratar afecciones hepáticas como la ictericia y la hepatitis.

Descripción:

La punarnava es una hierba perenne de crecimiento difuso, con un tallo horizontal típicamente púrpura. Su altura oscila entre 0,75 y 1 m.

Sin embargo, ocasionalmente alcanza los cuatro metros de altura durante la estación lluviosa y se seca en verano. Las hojas de la punarnava suelen medir entre 2 y 4 cm de largo, son lisas y blancas en el envés, y vellosas y ásperas de color verde en el haz.

Las flores son rojas y diminutas. Los frutos son circulares o esféricos y miden aproximadamente 1 centímetro de longitud.

Estos frutos contienen semillas parecidas a las de las habas. Cuando la superficie está seca, las raíces de la punarnava son largas, redondeadas y retorcidas, con un color que varía del amarillo-marrón al marrón. El invierno es la época de siembra y floración.

Hábitat:

En la India, la Boerhavia diffusa se encuentra por doquier. También se encuentra en Australia, Sudáfrica, Brasil, Pakistán, Sri Lanka, Sudán y el sur de Estados Unidos. Esta hierba autóctona de la India se puede encontrar en las regiones más templadas del país, hasta los 2000 metros de altitud en la región del Himalaya.

Clasificación científica:

  • Reino: Plantae
  • Clado: Traqueofitas
  • Clado: Angiospermas
  • Clado: Eudicotiledóneas
  • Orden: Caryophyllales
  • Familia: Nyctaginaceae
  • Género: Boerhavia
  • Especie: B. diffusa
  • Nombre binomial: Boerhavia diffusa

Otros nombres:

  • Nombre en inglés:
    Verdolaga de caballo, araña roja, bledo, tarvina, hogweed rojo, hogweed esparcidor
  • Nombre en hindi:
    Gadahpurna, Gadah bindo, Gadha-cand
  • Nombre en marathi:
    Ghetuli
  • Nombre en tamil:
    Mukkurttaikkoti, Mukaratee-Kirei
  • Nombre en telugu:
    Atakamamidi
  • Nombre en urdu:
    Tukhm-i-ispas
  • Nombre en malayalam:
    Tavirama
  • Nombre bengalí:
    Punarnova
  • Nombre en marathi:
    Punarnava, Vasu
  • Nombre en kannada:
    Komme
  • Nombre nepalí:
    Punarnava
  • Nombre francés:
    (Fr. Guayana) ipecacuana de Cayena

Piezas utilizadas:

  • Planta entera, raíz, hoja

Componentes químicos:

Los componentes químicos de Punarnava son:
b-sitosterol, a-2-sitosterol, ácido palmítico, éster de ácido boerhaavia de b-sitosterol, esteárico, ácido araquídico, ácido urosílico, boeravinona, tetracosanoico, hexacosanoico, hentriacontano, triacontanol, b-ecdisona, punarnavina, etc.

Propiedades ayurvédicas:

Particular

Hindi/Sánscrito

Inglés

Rasa (Sabor)

Madhura, Tikta, Kashaya

Dulce, amargo, astringente

Guna (Propiedad Física)

Laghu, Rooksha

Ligero, seco

Virya (Potencia)

Sheeta

Frío

Vipaka (Sabor Postdigestivo)

Katu

Acre

Beneficios de Punarnava:

Para la enfermedad renal crónica:
La punarnava es eficaz para tratar las enfermedades renales debido a sus propiedades diuréticas, antiinflamatorias, antioxidantes y otras cualidades.
Al eliminar los desechos del cuerpo, la punarnava revitaliza las células renales y ayuda a mantener el equilibrio de los fluidos corporales.
La mejor hierba para la enfermedad renal crónica es la punarnava.

Para las infecciones del tracto urinario:
La punarnava es una hierba beneficiosa para las infecciones del tracto urinario debido a sus cualidades antiinflamatorias, antibacterianas, antimicrobianas y antiespasmódicas.

Aunque también puede afectar a los hombres, las infecciones urinarias son más comunes en mujeres. Punarnava alivia el dolor, reduce la inflamación y elimina la infección.

Para la insuficiencia cardíaca congestiva:
Las propiedades antiinflamatorias y antioxidantes de la punarnava ayudan a reducir el edema, lo que disminuye el riesgo de insuficiencia cardíaca congestiva.

Para un hígado sano:
La punarnava posee propiedades hepatoprotectoras. Aumenta la producción de bilis, lo que mantiene el hígado sano y mejora su función.
Además, funciona bien para la ascitis, la ictericia y otras afecciones hepáticas.

Para los cálculos renales:
Las propiedades diuréticas de la punarnava ayudan a promover una micción más frecuente y a disminuir la acumulación de líquido en los tejidos.
Por lo tanto, es beneficioso para los cálculos renales.

Para la lucha contra la obesidad:
Además, la punarnava combate la obesidad. Ayuda al cuerpo a eliminar el exceso de líquidos corporales, lo que contribuye a reducir la obesidad.

Trata la artritis:
Punarnava obra maravillas en dolencias que afectan a los tejidos conectivos y las articulaciones.
Proporciona alivio para las molestias articulares y la irritación muscular. Ayuda en el tratamiento de la artritis.

Para la diabetes:
La punarnava posee propiedades hipoglucemiantes. Además, eleva los niveles de insulina en plasma, lo que contribuye a la regulación de la glucosa.

Efectos en el organismo:

  • Sistema renal:
    Tiene un impacto notable en el sistema renal. Es beneficioso para los problemas renales debido a sus propiedades diuréticas, antioxidantes y antiinflamatorias.
  • Sistema hepático:
    La punarnava posee propiedades hepatoprotectoras.
  • Sistema cardiovascular:
    También se observan beneficios positivos en el sistema cardiovascular.
  • Sistema nervioso:
    La punarnava tiene efectos regeneradores sobre el sistema nervioso. Es especialmente beneficiosa para muchos otros trastornos neurológicos, como la ciática y la debilidad nerviosa.

¿Cómo utilizarlo?

  • Punarnava solo debe tomarse con agua después de una comida.
  • Debido a que puede provocar una sensación de ardor en el estómago, no debe tomarse con las manos vacías.
  • Tómalo sin leche.

Dosificación:

  • Polvo de raíz: 1-3 g
  • Decocción de la planta entera: 20-30 g
  • Zumo fresco: 10-20 ml

Efectos secundarios:

  • Punarnava puede causar hipertensión.
  • Si se toma sin agua o con el estómago vacío, puede causar una sensación de ardor en la garganta.
  • Si padece alguna alergia relacionada con el etanol, debe evitar el uso de Punarnava.
  • Punarnava no debe ser consumida por mujeres embarazadas.
  • Esta hierba no debe ser utilizada por niños menores de doce años.

Precauciones que deben tomarse:

  • Punarnava contiene alcohol; por lo tanto, no lo tome con alcohol. Podría provocarle somnolencia.
  • No debes tomarlo justo antes de conducir.
  • La sobredosis de punarnava puede provocar problemas médicos; por lo tanto, evítela.
  • Aunque esta hierba no es adictiva, es mejor tomarla después de hablar con un médico.

Efecto sobre el Dosha:

El punarnava afecta a los tridoshas. Equilibra los doshas Vata y Kapha del cuerpo. Equilibra los doshas Kapha y Pitta y aumenta el dosha Vata.

Se elaboran productos herbales con esta hierba. Los mejores productos con extracto estandarizado de Punarnava estaban disponibles en Planet Ayurveda.

Productos de Ayurmantra Ayurveda: