La Uraria picta, también conocida como prishniparni, es una hierba perenne erecta que alcanza una altura de 0,9 a 1,8 metros. Sus hojas imparipinnadas, de 20 a 30 cm de largo, presentan de 5 a 9 folíolos. El tallo superior tiene de 5 a 7 (raramente 9) folíolos linear-oblongos de 10 a 20 cm de largo, puntiagudos, con manchas blancas, finamente pubescentes en el envés y con la base redondeada. Los folíolos son lanceolados, de 7 a 25 cm de largo (más cortos en la base), frecuentemente variegados, brillantes y glabros en el haz, ásperos y pubescentes en el envés; los márgenes son enteros. La inflorescencia es un racimo terminal largo, espiciforme, con numerosas flores, de hasta 55 cm de largo, cubiertas de largos pelos blanquecinos. Las flores son rosas, azuladas o rojizas, y el fruto mide de 5 a 9 mm de largo, está plegado en 3 a 6 segmentos, es de color marrón a negro y se vuelve blanco grisáceo a medida que envejece.
Información general
La prishniparni es considerada una de las hierbas más importantes del Ayurveda. Forma parte del grupo Dashamoola, compuesto por diez hierbas. Esta planta ofrece innumerables beneficios para la salud, destacando sus propiedades abromodisicas, antisépticas, antiinflamatorias, antibacterianas, antieméticas, analgésicas, cardiovasculares y expectorantes. Es muy eficaz para tratar fracturas óseas. Cada parte de la planta posee una gran riqueza de propiedades medicinales. Contiene una variedad de fitoquímicos, incluyendo fenoles, alcaloides, flavonoides, esteroides, terpenoides y saponinas. Estos fitoquímicos son ricos en agentes biológicos que protegen al organismo de diversas enfermedades crónicas. Las investigaciones han demostrado que los extractos de alcaloides de esta planta poseen propiedades antiarrítmicas, anticolinérgicas, analgésicas, anticancerígenas, anti-VIH y antileucémicas.
Clasificación
- Reino : Plantae
- Filo : Traqueofitas
- Clase : Magnoliopsida
- Orden : Fabales
- Familia : Fabaceae
- Género : Uraria
- Especies: picta
Hábitat
Se encuentra en grandes cantidades en Filipinas, Australia, África, India, Bangladesh, Sri Lanka, las islas malayas, África tropical y casi todas las regiones de Asia. Crece en la región subhimalaya, desde Cachemira hasta Bengala Occidental y Assam, en praderas secas y bosques abiertos.
Nombres
- Nombre en latín - Uraria picta
- nombre en hindi - Dabra, Pithavan
- nombres sánscritos - kalashi, Dhavani, Guha, Shrugalavinna, Chitraparni, Anghriparni, Prishniparni, Prithakparni,
- Nombre común - Dabra
- Nombre tamil - Sittirappaladai, Kolaponna
Propiedades ayurvédicas
|
|
Hindi / Sánscrito |
Inglés |
|
Rasa (Sabor) |
Madhur, Tikta |
Dulce, amargo |
|
Guna (Propiedad Física) |
Laghu |
Luz |
|
Virya (Potencia) |
Ushna |
Caliente |
|
Vipaka (Sabor Postdigestivo) |
Madhura |
Dulce |
Efectos sobre los Doshas
Equilibra los doshas vata y kapha.
Categorización clásica
|
Charak Samhita |
Sushruta Samhita |
Vagbhata |
|
|
|
Usos prácticos
- Las propiedades terapéuticas de esta planta son muy útiles en el proceso de curación de fracturas óseas. En las zonas afectadas, también alivia las molestias.
- La gonorrea puede tratarse eficazmente con esta hierba. Esta hierba ayuda a aliviar los síntomas de la gonorrea, incluyendo dolor en el pene y la vagina, dolor al orinar, dolor abdominal, dolor pélvico, secreción purulenta y sangrado.
- Esta hierba posee propiedades afrodisíacas en sus raíces. Favorece el aumento de la libido y el deseo sexual. Por lo tanto, el consumo de esta planta es muy beneficioso para preservar la vitalidad, la resistencia y la salud sexual del organismo.
- Es bien sabido que esta hierba es eficaz para tratar la diarrea. Ayuda a aliviar síntomas como hinchazón, fiebre, calambres abdominales, heces sueltas y acuosas, y sangre en las heces.
- Las propiedades expectorantes de esta hierba son muy beneficiosas para tratar afecciones respiratorias como la bronquitis, el asma, el resfriado común y la tos. Facilita la eliminación de la mucosidad de las vías nasales y pulmonares.
- Debido a sus propiedades antisépticas, esta hierba es útil para tratar diversas enfermedades bacterianas, fúngicas y virales.
- Esta hierba es eficaz para tratar la malaria.
- Las propiedades cardiovasculares de esta hierba favorecen la salud del corazón. Al dilatar los vasos sanguíneos, ayudan a mantener un flujo sanguíneo saludable. Esto disminuye los niveles de LDL y contribuye a mantener niveles saludables de HDL. Además, es muy eficaz para lograrlo. Asimismo, esta hierba mantiene la presión arterial en niveles normales.
- Además, esta hierba tiene propiedades antiarrítmicas. Ayuda a controlar problemas relacionados con ritmos cardíacos irregulares, como la taquicardia ventricular, la fibrilación auricular y el aleteo auricular.
- Además, esta hierba posee numerosos efectos anticancerígenos. Promueve la proliferación de células sanas a la vez que ralentiza el crecimiento de las cancerosas.
- Esta hierba posee propiedades anticolinérgicas. Por lo tanto, su uso para tratar problemas como la tristeza, la ansiedad y los trastornos del sueño resulta bastante eficaz. Sus propiedades analgésicas ayudan a aliviar el malestar físico.
Piezas utilizadas
- Raíces
Dosificación
- Medio gramo
