Tagar / Indian Valerian (Valeriana Wallichii)

India es la cuna del Ayurveda, que se ha extendido por todo el mundo gracias a su enfoque orgánico para el tratamiento de la salud. Es una ciencia que revitaliza cuerpo y mente. El Ayurveda ofrece remedios herbales y una variedad de suplementos dietéticos que satisfacen las necesidades esenciales del organismo para fortalecer el sistema inmunitario y mantener la vitalidad. La medicina ayurvédica goza de gran aceptación en todo el mundo, ya que se considera un tratamiento natural y puro, sin efectos secundarios negativos. La fitoterapia ayurvédica busca mantener el cuerpo en un estado de equilibrio donde ninguna enfermedad o problema de salud pueda alterar su salud, en lugar de solo tratar o curar la enfermedad. Este ensayo analizará los beneficios de la hierba Tagar y cómo se puede utilizar para tratar diversas dolencias.

Información general

La valeriana (Tagara) se utiliza para tratar diversas afecciones digestivas, psiquiátricas y neurológicas. En dosis muy pequeñas, ayuda a fortalecer los nervios y a calmar la mente. También contribuye a prevenir y detener las convulsiones y la epilepsia. La valeriana, también conocida como valeriana india, pertenece a la familia Valerianaceae y es más conocida por su nombre botánico, Valeriana wallichii. Esta hierba se llama tagarganthoda en gujarati, mushkabala en kannada, tagaramool en marathi, sugandha bala en punjabi y tagarai en tamil. En sánscrito, se denomina tagar, nat (que significa doblado), vakra (que significa curvado) y nahush. Existen dos variedades de esta hierba: pindtagar y tagar. La pindtagar tiene un aroma menos intenso y una forma bastante circular. Se encuentra típicamente desde Bután hasta Cachemira, a altitudes de hasta 3000 metros sobre el nivel del mar.

Clasificación sistemática

  • Nombre botánico  - Valeriana wallichii
  • Familia  - Valerianáceas
  • Género  - Valeriana
  • Especies  - V. wallichii

Sinónimos

  • Natam - La planta no es muy alta.
  • Kutila o varkra o nahush - rizoma retorcido

Hábitat

  • Esta hierba tiene una larga vida útil y un aspecto ligeramente velloso.
  • Sus ramas alcanzan alturas de quince a cuarenta y cinco centímetros cuando se agrupan.
  • Tiene dos tipos diferentes de hojas: unas que están unidas a la parte superior de la planta por ramas, y otras que están presentes en los rizomas.
  • Las hojas del rizoma tienen un diámetro de 2,5 a 7,5 cm, forma de corazón y aspecto poroso con dientes y una punta afilada en la parte superior.
  • En comparación con los rizomas, las hojas de las ramas son un poco más cortas y no parecen porosas.
  • Desarrolla capullos florales directamente por encima de las ramas, que varían en anchura de una a tres pulgadas.
  • Sus flores, que se presentan en varias plantas, son de color rosa o blanco.
  • La fruta ayuda a fortalecer el cuerpo.
  • Esta planta posee rizomas de entre cuatro y ocho centímetros de longitud. Tienen menos hojas que las ramas superiores de la planta, son ásperos, algo curvados y presentan cicatrices radiculares redondas y visibles.

Propiedades ayurvédicas

 

Hindi / Sánscrito

Inglés

Rasa (Sabor)

Katu, Tikta, Kashaya

Picante, amargo, astringente

Guna (Propiedad Física)

Snigadh, Laghu

Húmedo, Laghu

Virya (Potencia)

Ushna

Caliente

Vipaka (Sabor Postdigestivo)

Katu

Acre

Efectos sobre los doshas

Equilibra los tres doshas: Vata, Pitta y Kapha.

Usos prácticos

  • Esta hierba es buena para las afecciones respiratorias y calma el dosha Kapha debido a su sabor Katu-Ushna.
  • La pasta de raíz de tagar tiene un efecto positivo en la cicatrización de heridas y promueve una curación rápida.
  • Cualquier infección o irritación que pueda haber provocado la aparición de la pintura puede aliviarse mediante la infusión fría del rizoma de tagar.
  • Esta hierba es un potente pacificador de vata y kapha, colagogo (que estimula la liberación de bilis), somnífero (que induce el sueño), analgésico, anticonvulsivo, estimulante cardíaco, afrodisíaco y fortalecedor corporal.
  • Ayuda a mejorar la calidad del sueño y relaja eficazmente el cuerpo y la mente.
  • Además de ser un excelente aperitivo, alivia la tensión muscular, combate el dolor y las molestias abdominales y ayuda a controlar la dismenorrea.
  • Ayuda a calmar el sistema nervioso en su conjunto.
  • La pasta de raíz ayuda en la recuperación del paciente de cualquier intoxicación que pueda haber ingerido como resultado de la picadura de escorpión o de insecto.
  • Al influir en los niveles de GABA, esta hierba ayuda al cuerpo a reducir el estrés y la ansiedad.
  • Además, ayuda a tratar muchas otras afecciones neurológicas y a mantener la presión arterial.
  • Esta planta posee propiedades calmantes, lo que la hace adecuada para su uso como relajante y en pacientes con epilepsia.
  • Funciona como diurético en el sistema urinario y, debido a sus propiedades estimulantes, también intenta aliviar la dismenorrea y la infertilidad.
  • Además, resulta beneficioso para trastornos relacionados con la sangre, como la psoriasis y el herpes, así como para afecciones cutáneas.
  • Cuando esta hierba se aplica a pacientes con temperatura corporal elevada, ayuda a calmar el cuerpo.

Pieza utilizada

Raíces

Dosificación

  • Puedes administrar hasta 1-3 gramos de polvo de raíz.
  • Si se excede esta dosis, puede provocar náuseas, hipo y vértigo.