Tuvaraka (Hydnocarpus laurifolia)

El árbol de Tuvaraka es un árbol de hoja caduca que puede alcanzar una altura de 16 metros o más. Su corteza, inicialmente rugosa, oscura y leñosa, se torna veteada y de color gris parduzco debido a la acción de hongos. Las hojas miden entre 10 y 16 cm de largo, son oblongas, ovadas o elípticas y algo serradas. Esta hierba presenta pequeños fascículos solitarios de color blanco verdoso. Los frutos, globosos, mamilados y tomentosos, tienen un diámetro de 5,1 a 10,2 cm. Fructifica entre septiembre y agosto. Las semillas miden entre 2,0 y 2,5 cm de largo, son estriadas, subovoides y de ángulo obtuso. La floración se produce de enero a abril.

Información general

En la medicina ayurvédica tradicional, la planta tuvaraka es de gran importancia medicinal. Es bien sabido que su uso para tratar afecciones de la piel es sumamente eficaz. La tuvaraka es un tratamiento muy efectivo contra la lepra. Esta planta posee numerosas propiedades antibacterianas, antipiréticas, terapéuticas y curativas. Además, ayuda a purificar la sangre y es eficaz para tratar infecciones del tracto urinario. Entre sus componentes químicos se encuentran el ácido hipnocárpico, el ácido chaulmoogrico y sus homólogos, los ácidos gorlic, oleico y palmítico, la anigenina, la luteolina, el crisocnisol, la hidnocarpina, la isohidnocarpina y la metoxihidnocarpina. Estos compuestos químicos proporcionan beneficios adicionales para la salud, además de contribuir al tratamiento de diversas enfermedades.

Hábitat

Estas plantas se encuentran en las zonas montañosas de Assam y Tripura, así como en la cordillera de los Ghats Occidentales, que se extiende desde Maharashtra hasta Kerala. Junto con otros países del sudeste asiático, Uganda, Nigeria y Sri Lanka también las cultivan.

Clasificación

  • Reino – Plantae
  • Orden - Malpighiales
  • Familia Flacourtiaceae

Nombres

  • Nombre científico: Hydnocarpus laurifolia
  • Nombre sánscrito: Turveraka, Tuvrak, Kushtavairi, Tuvaraka
  • Nombre en inglés: Soorty oil tree
  • Nombre hindi: Chalmoogra, Jangali badam, Chalmogra
  • Nombre bengalí: Choulmogara
  • Nombre en kannada: Garuda Phala
  • Nombre en marathi: Kadu Kaveet
  • Nombre en malayalam: Kodi
  • Nombre tamil – Maravattai
  • Nombre en persa: Phiranjamogra
  • Nombre en telugu: Adavi Badam

Propiedades ayurvédicas

 

Hindi / Sánscrito

Inglés

Rasa (Sabor)

Katu, Tikta, Kashaya

Astringente, picante, amargo

Guna (Propiedad Física)

Snigdha, Tikshana

Untuoso, afilado

Virya (Potencia)

Ushna

Caliente

Vipaka (Sabor Postdigestivo)

Katu

Acre

Efectos sobre los Doshas

Se utiliza para tratar las enfermedades Kapha y Vata.

Usos prácticos

  • Es bien sabido que la tuvaraka es una hierba muy poderosa para tratar problemas de la piel. Los síntomas de enfermedades cutáneas como la tiña, la psoriasis, el eccema y la sarna pueden controlarse eficazmente con esta hierba. Además, favorece la cicatrización de heridas por sí sola.
  • La corteza de Tuvaraka contiene taninos que poseen propiedades antipiréticas y ayudan a reducir la fiebre.
  • Esta hierba posee increíbles propiedades depurativas de la sangre. Por ello, se ha utilizado tradicionalmente para tratar la lepra. Las erupciones escamosas y otras afecciones cutáneas sifilíticas pueden tratarse eficazmente mediante la aplicación de esta planta.
  • Esta planta es muy eficaz para tratar las infecciones del tracto urinario. También se puede usar como desinfectante vaginal para la gonorrea posparto y el flujo vaginal maloliente.
  • El polvo de semillas de Tuvaraka es útil para tratar el aturdimiento y el vértigo. Como resultado, esta hierba aporta más energía al cuerpo.
  • El uso de esta hierba también puede ayudar a tratar problemas digestivos como la ascitis y la helmintiasis. Es antihelmíntica, purgante y emética.
  • El uso de esta hierba puede ayudar bastante a controlar la diabetes. Contribuye a regular los niveles elevados de azúcar en sangre y, además, ayuda a controlar la eliminación de azúcar en la orina.
  • Esto es realmente útil en el proceso de tratamiento del cólera.
  • Se dice que la tuvaraka es una planta útil para tratar problemas respiratorios y pulmonares. Facilita la eliminación de mucosidad y flema de los bronquios, las vías respiratorias y las fosas nasales. Por ello, esta hierba resulta muy eficaz para tratar la tuberculosis, la bronquitis, la congestión nasal y la congestión pectoral.
  • Esta hierba puede ayudar a tratar diversas afecciones médicas, como la gota, la artritis reumatoide, la linfadenopatía, las fístulas, las úlceras óseas y las úlceras pericárdicas.
  • Esta planta también es beneficiosa para el reumatismo, ya que ayuda a reducir la hinchazón, las molestias y la inflamación de las articulaciones, las manos y las piernas.

Piezas utilizadas

Semillas y aceite de semillas.