Ayurveda para todos:
El Ayurveda, el sistema de curación holístico de la India, está a menudo en las noticias últimamente, pero en realidad es uno de los sistemas de curación más antiguos del planeta. Realmente puede ayudarte a vivir una vida más larga, sana y feliz.
Traducido del sánscrito, Ayurveda significa “la ciencia de la vida”. El Ayurveda es un vasto conjunto de prácticas interrelacionadas que abarcan literalmente todos los aspectos de la salud y el estilo de vida de una persona.
Este sistema de salud hace hincapié en la ciencia de la longevidad, centrándose en la promoción de una salud óptima. El Ayurveda a veces se denomina «la madre de todas las curaciones».
Según los estudiosos del Ayurveda, este sistema es el origen de la mayoría de los sistemas de curación del mundo; todos los sistemas médicos asiáticos evolucionaron a partir del núcleo del Ayurveda.
Aunque los historiadores debaten las fechas, algunas autoridades sostienen que existen pruebas de registros escritos sobre el Ayurveda que datan de hace 5.000 años.
¿En qué se diferencia el Ayurveda de la medicina moderna?
-
Ayurveda:
No se trata de un sistema “único para todos”. En cambio, sus regímenes se adaptan a la prakruti (constitución ayurvédica) única de cada persona, teniendo en cuenta sus necesidades de nutrición, ejercicio, higiene personal, bienestar social y otros elementos del estilo de vida. -
Prácticas:
Se recomiendan rutinas diarias, llamadas dinacharya, y regímenes estacionales, llamados ritucharya. Seguir estos planes individualizados ayuda a quienes practican Ayurveda a alcanzar una salud física robusta, así como armonía mental y espiritual. -
En Ayurveda:
Cada individuo es único, y no existe una dieta o rutina de estilo de vida que funcione para todos. -
La prevención es clave:
El Ayurveda se centra en proporcionar pautas específicas sobre cómo preservar la salud física y emocional.
-
Actividad:
La alimentación y los hábitos de vida se consideran la medicina más importante. Si acudes a un médico ayurvédico con alguna dolencia, es más probable que te dé una receta que una pastilla.
Comprender los Tridoshas: La raíz de la salud en Ayurveda
Exploremos uno de los principios fundamentales del Ayurveda que puede mejorar su calidad de vida: los Tridosha son los tres factores que controlan nuestra salud y previenen enfermedades. Son Vata, Pitta y Kapha.
El equilibrio de los Tridoshas mejora la salud, mientras que su desequilibrio puede provocar enfermedades. El objetivo del Ayurveda es enseñar a las personas a alcanzar una salud óptima mediante una comprensión más profunda de sí mismas y de su naturaleza particular en relación con el mundo que las rodea.
Es un sistema basado en la curación natural mediante el fortalecimiento del cuerpo, la mente y el espíritu, permitiendo que los mecanismos naturales de curación del propio cuerpo funcionen al máximo de su potencial.
Consejos ayurvédicos para una vida equilibrada:
Rutinas diarias beneficiosas:
- Levántate antes del amanecer.
- Beba un vaso lleno (8 onzas) de agua a temperatura ambiente o tibia.
- Límpiate la cara, la boca y las fosas nasales, y haz gárgaras con agua salada.
- Realiza algunos ejercicios suaves de yoga o estiramientos.
- Medita durante 20 minutos.
- Salga a caminar o a correr durante media hora, de 3 a 4 veces por semana.
- Toma un desayuno nutritivo acorde a tu tipo de cuerpo.
- Disfrute de una comida relajante o completa al mediodía, de 11:00 a 14:00.
- Medita durante 20 minutos al final de la tarde, antes de la cena.
- Cena entre las 5:00 y las 7:00 pm. No debe ser una comida copiosa.
- Deja pasar dos horas después de la cena antes de irte a la cama.
- La hora de acostarse es entre las 9:00 y las 10:00 pm.
