EATING FOR YOUR SOUL – THE AYURVEDIC WAY
0 comentario

Alimentar el alma: la medicina ayurvédica

La alimentación es la base de la vida. Para obtener un equilibrio óptimo de los alimentos, es esencial consumir alimentos adecuados y saludables. Se considera alimento incompatible aquel cuya combinación es incorrecta, que ha sido procesado de forma inadecuada, que se consume en cantidades incorrectas o que se consume en un momento del día o en una estación inapropiada. Este concepto, «Virudha Ahara», es explicado claramente por el maestro ayurvédico Charaka.

Según la perspectiva ayurvédica, cada alimento posee una combinación única de sabores, energía y efecto posdigestivo (Rasa, Virya y Vipaka). Por lo tanto, combinar los alimentos de forma incorrecta puede afectar el fuego digestivo y provocar gases, hinchazón y acumulación de toxinas en el organismo. En cambio, una combinación adecuada puede mejorar la digestión y la regeneración de los tejidos.

Aquí tienes una lista de alimentos incompatibles según el Ayurveda.

  • 1. Pescado y leche: La potencia del pescado y la leche es diferente (potencia fría y caliente respectivamente) y se sabe que una combinación de estos dos vicia la sangre y causa obstrucción de los canales.
  • 2. Leche y melones: la leche es un laxante y los melones son diuréticos; una combinación de estos dos puede provocar eructos y acidez.
  • 3. Plátano con leche, yogur o suero de leche: la combinación de estos alimentos puede causar indigestión y producir toxinas en el cuerpo.
  • 4. Ghee y miel: en cantidades iguales, esta combinación se considera peligrosa como un veneno.
  • 5. Se considera incompatible mezclar alimentos crudos y cocinados.
  • 6. Las solanáceas como las patatas, las berenjenas, los tomates, etc., con queso y yogur pueden provocar indigestión.

La lista no está completa, pero ofrece una perspectiva sobre algunas combinaciones de alimentos básicos que no son tan recomendables en nuestra dieta diaria. Es importante comprender que el Ayurveda otorga una importancia primordial al Agni o fuego digestivo. El Acharya Charaka afirmó que la causa principal de las enfermedades graves radica en un fuego digestivo deficiente.

Es necesario seguir ciertas recomendaciones al ingerir alimentos. Estas incluyen:

  • 1. Cantidad de alimento: Es importante consumir siempre la cantidad adecuada de alimento, ya que esta es la que mantiene una correcta digestión. La cantidad de alimento depende de la capacidad digestiva de cada persona.
  • 2. Horario de las comidas: El Ayurveda recomienda tres comidas al día. La principal debe ser el almuerzo, que corresponde al momento Pitta, cuando el fuego digestivo está en su punto máximo. Asimismo, la cena debe tomarse antes del atardecer, ya que con la puesta del sol el fuego digestivo disminuye.
  • 3. Orden de consumo de alimentos: Al comer, se deben incluir los seis sabores. El sabor dulce (como el de las frutas) debe consumirse primero, el ácido y el salado en el medio, y los alimentos amargos, astringentes y picantes al final de la comida.
  • 4. Método de alimentación: Se debe comer a un ritmo moderado, ni demasiado rápido ni demasiado lento. Comer despacio es recomendable para quienes desean bajar de peso.

Además de estas directrices sobre cómo alimentarse, el Ayurveda también aconseja sobre los alimentos que se pueden consumir con regularidad y aquellos que deben evitarse en el consumo habitual.

Alimentos para uso regular

  • 1 Ghee
  • 2 Miel
  • 3 Grosellas espinosas indias
  • 4 Frutas como la uva, la granada, etc.
  • 5 Arroz y cebada
  • 6 Rábanos inmaduros
  • 7 Fruta Chebúlica
  • 8 verduras de hoja verde
  • 9. Carne de animales de tierras áridas o secas
  • En resumen, los platos capaces de promover la salud y curar enfermedades son aptos para el consumo regular.

    Alimentos no recomendados para uso regular

  • 1 Queso y cuajada
  • 2. Preparaciones alcalinas como el vinagre
  • 3 semillas germinadas
  • 4 Gramos negros
  • 5 Carne seca
  • 6 Melaza
  • 7 Raíces tuberosas
  • 8 dulces preparados moliendo cereales
  • 9 Rábanos crudos
  • El Ayurveda aconseja alimentarse para el alma. Los alimentos que consumimos pueden nutrir o perjudicar todos los aspectos de nuestra salud, incluyendo tanto la física como la mental.

    Sigue estas sencillas prácticas de Ayurveda para una vida saludable.

    Etiquetas: Ayurveda

Ayurveda

Deja un comentario

Todos los comentarios son moderados antes de ser publicados