Despertemos nuestra agua
Recuerdo que, durante mi infancia, mi abuela guardaba agua en un recipiente de cobre durante la noche y nos pedía que bebiéramos de ella al despertar. Decía que el agua almacenada en cobre era muy beneficiosa para la mente y el cuerpo. Ahora, al ver cómo resurgen estas antiguas costumbres y al conocer mis propios hallazgos sobre las propiedades curativas del Ayurveda, pienso que debería haber tomado más en serio el consejo de mi abuela.
El cobre se considera un mineral esencial para nuestro organismo. El Ayurveda recomienda almacenar agua durante la noche en una jarra de cobre y beberla por la mañana para mantener una buena salud. El agua almacenada de esta manera se llama «Tamra Jal» y ayuda a equilibrar los tres doshas (humores corporales: Kapha, Vata y Pitta). Dosha es una palabra sánscrita que significa «constitución mente-cuerpo», y los tres doshas están presentes en cada célula, tejido y órgano; son componentes esenciales de nuestra vida, ya que intervienen en el movimiento, el metabolismo y la fluidez.
El cobre posee energía electromagnética, conocida como Prana Shakti. Beber agua almacenada durante 8 a 10 horas en un recipiente de cobre es muy beneficioso para la salud. El cobre ioniza el agua, lo que ayuda a mantener el equilibrio del pH (ácido-alcalino) del cuerpo.
- El poder antimicrobiano del cobre: Según un estudio de 2012 publicado en el Journal of Health, Population, and Nutrition, almacenar agua contaminada con bacterias en cobre durante hasta 16 horas a temperatura ambiente reduce considerablemente la presencia de microbios dañinos, tanto que los investigadores dedujeron que “el cobre es prometedor como solución de punto de uso para la purificación microbiana del agua potable”.
- Un estudio adicional de la Universidad de Carolina del Sur exploró el poder purificador del cobre y descubrió que las superficies antimicrobianas de cobre en las unidades de cuidados intensivos (UCI) eliminan el 97 % de las bacterias que pueden causar infecciones nosocomiales, lo que resulta en una reducción del 40 % en el riesgo de contraer una infección. La investigación se realizó en una UCI hospitalaria. Se observó que las habitaciones con objetos recubiertos de cobre presentaban menos de la mitad de la incidencia de infecciones que las habitaciones sin cobre. Las tasas de infección por SARM y VRE en las habitaciones con cobre también fueron significativamente menores en comparación con las habitaciones sin cobre.
- Estimulante cerebral: Nuestro cerebro funciona transmitiendo impulsos (u órdenes) de una neurona a otra a través de las sinapsis. Estas neuronas están recubiertas por una vaina llamada mielina, que actúa como conductor, facilitando el flujo de impulsos. ¿Qué papel juega el cobre en todo esto? El cobre contribuye a la síntesis de fosfolípidos, esenciales para la formación de la mielina. De esta manera, el cerebro funciona de forma más rápida y eficiente. Además, el cobre posee propiedades anticonvulsivas (previene las convulsiones).
- Ayuda a perder peso: Si la dieta no parece ayudarte a adelgazar, prueba a beber agua almacenada en un recipiente de cobre con regularidad. Además de optimizar tu digestión, el cobre también ayuda a tu cuerpo a descomponer y eliminar la grasa de forma más eficiente.
- Retrasa el envejecimiento: Si te preocupa la aparición de líneas de expresión, el cobre es tu remedio natural. Gracias a sus potentes propiedades antioxidantes y regeneradoras, el cobre combate los radicales libres —una de las principales causas de la aparición de líneas de expresión— y ayuda a la producción de células cutáneas nuevas y sanas que reemplazan a las células viejas y dañadas.
- El cobre posee propiedades antiinflamatorias y ayuda a aliviar la artritis y otros dolores inflamatorios. Este beneficio es especialmente valioso para aliviar las molestias y dolores causados por la inflamación de las articulaciones. Además, el cobre fortalece los huesos y el sistema inmunitario, convirtiéndolo en un remedio ideal para la artritis y la artritis reumatoide.
- Puede combatir el cáncer: el cáncer puede ser devastador tanto para el paciente como para su familia. ¿Cómo ayuda el cobre? El cobre posee potentes propiedades antioxidantes que ayudan a combatir los radicales libres y neutralizar sus efectos nocivos, una de las principales causas del desarrollo del cáncer. Según la Sociedad Americana Contra El Cáncer, aún se desconoce el mecanismo exacto por el cual el cobre ayuda a prevenir la aparición del cáncer, pero algunos estudios han demostrado que los complejos de cobre tienen un considerable efecto anticancerígeno.
Conservación de un recipiente de cobre
El cobre se oxida naturalmente y necesita limpiarse periódicamente. Los métodos tradicionales para limpiar el cobre incluyen frotarlo con una mezcla de sal y pasta de tamarindo o jugo de limón fresco. Si no tienes limón, prueba con sal o bicarbonato de sodio y vinagre. Deja reposar el agua en la jarra durante la noche o al menos 8 horas para obtener mejores resultados. Por la mañana, disfruta de tu dosis diaria de agua energizada.
No es de extrañar que nuestros antepasados usaran recipientes de cobre para almacenar agua potable. ¿Acaso suponemos que vivían más y con mejor salud que quienes usan agua filtrada hoy en día? Puede que haya debate al respecto, pero, sin duda, el agua de cobre es beneficiosa para la salud.
Etiquetas: Ayurveda
