La deficiencia de hemoglobina reduce la capacidad de la sangre para transportar oxígeno. Esto, en última instancia, provoca una disminución en el número de glóbulos rojos. A esta condición la llamamos anemia. Las principales causas de la disminución de hemoglobina son la pérdida de sangre, el tratamiento del cáncer, la malnutrición, los trastornos de la médula ósea, ciertos medicamentos, las enfermedades renales, el cáncer y muchas otras afecciones.
SÍNTOMAS DE LA REDUCCIÓN DEL NIVEL DE HEMOGLOBINA
- Fallo orgánico,
- Letargo,
- Mareo,
- tez pálida,
- Me siento aletargado,
- Tener latidos cardíacos irregulares,
- Dificultad para respirar,
- Vértigo o aturdimiento,
- Dolor en el pecho,
- Manos y pies fríos,
- Migrañas y
- Cansancio.
Algunos remedios caseros eficaces para aumentar la hemoglobina
1. HIERBAS SECAS
Puedes incluir hierbas secas en tu dieta, como laurel, cilantro, menta, albahaca y perejil. Esto tiene un impacto positivo significativo en el nivel de hemoglobina en la sangre.
2. ALIMENTOS RICOS EN HIERRO
La principal causa de niveles bajos de hemoglobina en la sangre es la deficiencia de hierro. Puedes solucionarlo consumiendo más alimentos ricos en hierro. Algunas fuentes ricas en hierro son las legumbres como los frijoles y las lentejas, las verduras de hoja verde como las espinacas y las alcachofas, los cereales, los huevos enteros, los mariscos y la carne.
3. ALIMENTOS RICOS EN ÁCIDO FÓLICO
Debido a que el cuerpo no puede producir glóbulos rojos, el nivel de hemoglobina puede ser bajo. Esto podría deberse a una deficiencia de ácido fólico. Alimentos como los cítricos, las verduras de hoja verde, los guisantes y las legumbres secas —algunas de las principales fuentes de ácido fólico— contribuyen en gran medida a elevar los niveles de hemoglobina.
4. CARNES CON ALTO CONTENIDO DE VITAMINA C
La deficiencia de vitamina C también puede causar niveles bajos de hemoglobina. Para tratarla, se pueden consumir alimentos ricos en vitamina C. Algunos ejemplos de alimentos ricos en vitamina C son el brócoli, el melón, las papas al horno, el kiwi, los cítricos y los pimientos rojos y verdes.
MÁS INFORMACIÓN
- Evita alimentos como el queso y la leche, que contienen altas cantidades de calcio.
- Disminuya su consumo de alimentos ricos en fibra dietética.
- Evite consumir bebidas alcohólicas y a base de té.
- Evite los alimentos que contengan gluten, incluidos la pasta, el pan y los productos de trigo.
Todas estas terapias naturales son cruciales para elevar el nivel de hemoglobina en la sangre. ¡Ayudan a mantener una buena salud y a prevenir la anemia, una enfermedad mortal!
