Ajwain/Carom Seeds (Trachyspermum Ammi)

Desde tiempos inmemoriales, las plantas se han utilizado como remedios. Estas plantas contienen diversas sustancias bioactivas capaces de tratar dolencias. El yavani es una de estas hierbas con propiedades medicinales. Pertenece a la familia Apiaceae y su nombre científico es Trachyspermum ammi. El yavani prospera en regiones semiáridas o secas con suelos ricos en sal. Esta planta herbácea perenne crece anualmente. Posee varias ramas y un tallo con numerosas estrías. Sus hojas, separadas por dos o tres espacios, están divididas en segmentos pinnados y rectos.

Presenta una umbela que cubre el tallo, con características similares a las de una inflorescencia. La umbela está compuesta por 16 umbeleros. Además de los 16 umbeleros, hay 16 flores. Las diminutas flores blancas son actinomorfas. Sus pétalos bilobulados actúan como sustitutos de los estambres. Cada flor tiene cinco pétalos y estambres. El ovario de la planta se encuentra en posición inferior y contiene un estigma que se asemeja a un nódulo. Las plantas producen frutos ovoides y cordiformes con un estilopodio estable y un cremocarpo aromático. Estos son de color marrón grisáceo. Los frutos tienen dos mericarpos comprimidos de 1,7 mm de ancho y 2 mm de largo. Cada mericarpo tiene seis vitas y cinco crestas claramente reconocibles. Su superficie tubular indica la presencia de una sola semilla.

Descripción general

La hierba autóctona de Egipto se llama yavani. También se la conoce por otros nombres comunes como ajwain, hierba del obispo, ajowan, entre otros. Esta hierba es común en todo el mundo. Su nombre en sánscrito es yavani, y se ha utilizado en la India durante siglos. En Ayurveda, se cree que controla vata y kapha, y ayuda a elevar pitta.

Dado que cada parte de la planta contiene principios activos que pueden tratar enfermedades, se utiliza la planta entera para tratar dolencias. Las raíces tienen propiedades diuréticas. Las semillas poseen propiedades afrodisíacas, antimicrobianas, fungicidas y antiagregantes. Además, tienden a aliviar problemas respiratorios, infecciones gastrointestinales y anorexia. Los frutos también pueden tratar hemorroides y trastornos abdominales gracias a sus efectos antiespasmódicos, estimulantes y carminativos.

Gracias a los fitoquímicos presentes en sus partes, esta planta posee propiedades curativas. Sus semillas son ricas en minerales como calcio, cobalto, manganeso, cobre, hierro, fósforo y otros. También contienen flavonoides, saponinas, taninos, glucósidos, lípidos, fibra, proteínas y carbohidratos. Además, incluye vitaminas como el complejo B, la vitamina C y otras. El aceite esencial de la planta contiene diversos componentes activos importantes. Su composición química depende del lugar de producción y extracción. En promedio, los aceites esenciales contienen alrededor de 26 compuestos diferentes, incluyendo el timol, su componente principal, así como ácido oleico, ácido linoleico, p-cimeno, β-pineno, γ-terpineno, ε-4-ol, ácido palmítico y xileno. El aceite hidrodestilado contiene ocho compuestos diferentes, entre ellos timol, p-cimeno, γ-terpineno, β-pineno, limoneno y otros. El carvacrol, el timol, el p-cimeno, el dipenteno, el γ-terpeno y el γ-terpineno están presentes en los frutos de la planta.

Clasificación

  • Reino: Plantae
  • Subreino: Tracheobionota
  • Especie: Ammi
  • División: Magnoliophyta
  • Orden: Apiales
  • Clase: Magnoliopsida
  • Subclase: Rosidae
  • Familia: Apiáceas
  • Género: Trachyspermum

Hábitat

Se cultiva principalmente en regiones áridas o semiáridas. Es originaria de Egipto. Actualmente prospera en países como Irán (en las zonas orientales de Baluchistán), Pakistán, Irak, Afganistán e India. En India, se cultiva en estados como Rajastán, Bengala Occidental, Maharashtra, Gujarat, Punjab, Bihar, Uttar Pradesh y Madhya Pradesh, entre otros.

Otros nombres

  • Nombre sánscrito: Bhutika, Ajamodika, Yamini, Yaminiki, Yaviniki, Deepyaka,
  • Nombre en inglés: Hierba del obispo, semillas de carom
  • Nombre en oriya: Juani
  • Nombre en hindi: Ajwain, Jevain
  • Nombre en marathi: Onva
  • Nombre en kannada: Oma, Yom, Omu
  • Nombre tamil: Omam
  • Nombre gujarati: Ajma, Ajmo, Yavan, Javain
  • Nombre en telugu: Vamu
  • Nombre punjabi: Jabain, Ajvain, Ajowan
  • Nombre bengalí: Yamani, Yoyana, Yauvan, Yavan, Javan
  • Nombre malayalam: Omán, Ayanodakan
  • Nombre húngaro: Ajovan
  • Nombre ruso: Aiova, Azhgon
  • Nombre asamés - Jain
  • Nombre de Jorasán del Sur: Ajgho
  • Nombre baluchi: Ajowan y Spirca
  • Nombre holandés: Ajowan
  • Nombre en persa: Nanakhaha
  • Nombre de Malasia - Omán
  • Nombre francés – Ajowan, Ajouan, Ammi
  • Nombre árabe: Khella, Kamme Muluki, Kyunulmuluki
  • Nombre persa: Nankhah, Zenian, Khordaneh,
  • Nombre alemán: Ajowan, Adiowan
  • Nombre tailandés: Phak chi

Propiedades ayurvédicas


Particular

Hindi / Sánscrito

Inglés

Rasa (Sabor)

Tikta, Katu

Amargo, picante

Guna (Propiedad Física)

Teekshna, Laghu, Ruksha

Nítido, ligero, seco

Virya (Potencia)

Ushna

Caliente

Vipaka (Sabor Postdigestivo)

Katu

Acre

Efectos sobre los doshas

Favorece el equilibrio de Kapha y Vata. Potencia la eficacia de Pitta.

categorización clásica

Charak Samhita

Sushruta Samhita

Shulaprashamana – Hierbas para el alivio del dolor y los cólicos

-

Usos prácticos

  • Analgésico - Esta hierba, que pertenece a la clase de los opioides, exhibe efectos analgésicos beneficiosos.

  • Antimicrobiano - El extracto metanólico de la planta muestra una gran eficacia contra microorganismos grampositivos y gramnegativos, como la Salmonella typhi multirresistente. El timol, compuesto químico presente en la planta, tiende a inhibir la actividad microbiana.

  • Antiespasmódico y hepatoprotector - Los canales de calcio se ven afectados por las sustancias químicas de la planta, ya que las bloquean. Al normalizar los niveles de enzimas hepáticas, demuestra tener propiedades hepatoprotectoras.

Antiinflamatorio: Las semillas de la planta poseen propiedades antiinflamatorias.
    • Efectos gastrointestinales - Estas frutas tienen efectos beneficiosos sobre las úlceras estomacales y los dolores de barriga.

    • Muestra actividad proteasa - Funciona como tónico digestivo y es eficaz para tratar problemas del estómago y el intestino delgado.

    • Efecto antitusivo - La planta tiene un efecto sobre el problema de la tos.
      Muestra efecto antiagregante plaquetario. La agregación plaquetaria se inhibe con el extracto seco de semilla de Yavani.
      Actividad antifilárica - Los extractos de frutas en metanol exhiben actividad contra gusanos Setaria digitata adultos, filarias humanas y más.
      Efecto antihiperlipidémico - Esta hierba es bastante eficaz contra la hiperlipidemia.
      Efectos antifertilidad - Los extractos de frutas reducen significativamente la fertilidad de forma dosis-dependiente.
      Efecto broncodilatador - La acción broncodilatadora de la planta sobre las vías respiratorias asmáticas se demuestra utilizando un extracto hervido.

Otros usos

  • El aceite de esta planta puede aliviar el dolor articular. También se utilizaba para tratar heridas.
  • Para tratar afecciones como la flatulencia, la falta de apetito y la indigestión, se destila el agua de la planta.

Piezas utilizadas

Semillas, Frutos

Dosificación

  • Destilado – 5 a 10 gotas
  • Frutas - 1 a 3 gramos
  • Aceite – 1 a 3 gotas