Amaltas also known as Purging Cassia (cassia Fistula)

El árbol de amaltas es un árbol de tamaño mediano, conocido por sus flores doradas. Su crecimiento es más rápido hasta alcanzar una altura de 10 a 20 metros. Sus hojas son caducas, largas y pinnadas. Cada folíolo mide entre tres y ocho centímetros de largo y entre cinco y nueve centímetros de ancho, formando racimos de tres a ocho folíolos. Este árbol produce racimos colgantes con flores largas de cinco pétalos amarillos de igual tamaño. El fruto del amaltas es una leguminosa de olor penetrante que contiene varias semillas en su interior. Su madera es extremadamente robusta y sólida.

Información general

El nombre botánico de Amaltas, Cassia fistula, se traduce literalmente como "matar enfermedades". También se conoce como "Aragvadha" en sánscrito. Pertenece a la familia Fabaceae. La Aravadha es una de las plantas medicinales más apreciadas por sus propiedades curativas. Posee potentes beneficios desintoxicantes para el organismo, tanto interna como externamente. Cada parte de la planta de Amaltas contiene diferentes fitoquímicos.

  • Hojas – taninos, reina, glucósidos y senósidos.
  • Corteza del tallo: fistucacidina, taninos, reina y barbaloína.
  • Semillas – galactomanano, ácido estercúlico y vermólico
  • Pulpa – carbohidratos, proteínas, leucina, triptófano y ácido glutámico.

Nota especial

La flor oficial del estado de Kerala, en la India, es este árbol de flores doradas. Sus flores son veneradas durante el festival de Vishnu. La imagen de este árbol aparece en los billetes de 20 rupias de la India. La flor amarilla de Amaltas, que también es la flor nacional de Tailandia, simboliza a la familia real tailandesa.

Hábitat

La amlata es una especie que se encuentra fácilmente en el sudeste asiático y regiones adyacentes del subcontinente indio. También se encuentra en Pakistán, Myanmar, Tailandia, Sri Lanka y otros países. En Tamil Nadu y Kerala, India, es de fácil acceso. Es una planta ornamental y terapéutica muy conocida, utilizada durante siglos en la medicina ayurvédica.

Clasificación

  • Reino Plantae
  • Familia - Fabaceae
  • Orden - Fábulas

Nombres alternativos

  • Nombre en inglés: Casia purgante
  • Nombre en hindi: Amaltas
  • Nombre sánscrito: Aragvadha, Chaturangula, Rajvraksha, Shampaka, Suvarnaka, etc.
  • Nombre bengalí: Sondal
  • Nombre en marathi: Bahva
  • Nombre punjabi: Girdanali
  • Nombre árabe: Kattan
  • Nombre en gujarati: Garmalo
  • Nombre en telugu – Rela
  • Nombre tamil: Kondrem
  • Nombre en persa: Khiyar

Propiedades ayurvédicas

Particular

Hindi / Sánscrito

Inglés

Rasa (Sabor)

Madhura

Dulce

Guna (Calidad)

Snigdha, Mridu, Guru

Untuoso, suave, pesado

Virya (Potencia)

Hoja

Frío

Vipaka (Sabor Postdigestivo)

Madhur

Dulce

Efectos sobre el Dosha

Equilibra los doshas Kapha y Pitta.

Clasificación ayurvédica

Charak Samhita

Sushruta Samhita

Bhavprakash

Día de Ashtanga

Virechana – Se utiliza para la purga suave.

Aragvadadi Gana, Samyadi Gana, Adhobhagahara.

Hirdya, Kusthghna

Aragvadadhi

Kusthaghan - Utilizado en Kusth Roga.

 

 

Kandhughan - Se utiliza para tratar diversos problemas relacionados con la piel.

 

 

Actividad especial

La propiedad única de la cassia fistula radica en que regula las tres energías corporales: Vata, Pitta y Kapha. Un cuerpo humano sano se basa en estas tres energías, que constituyen la piedra angular de todos los tratamientos ayurvédicos. Su efecto singular (prabhava) es un estado purgativo suave.

Usos prácticos

  • Según el Ayurveda, mantener los intestinos limpios es el primer paso para gozar de buena salud. Un estómago limpio permite que el sistema digestivo funcione correctamente y que el cuerpo se mantenga sano durante mucho tiempo.
  • Es importante tomar precauciones para asegurar que la dosis no exceda la cantidad recomendada, ya que esto podría provocar diarrea y resultar bastante incómodo.
  • Es un tratamiento herbal fantástico para el estreñimiento causado por un desequilibrio de Pitta.
  • El amaltas también contribuye a la alteración de las energías corporales Vata, Pitta y Kapha.
  • Su uso puede controlar problemas digestivos como flatulencia, eructos, pérdida de apetito, sensación de plenitud, etc.
  • La acidez estomacal y otros problemas cardíacos también pueden beneficiarse de ello.
  • Esta hierba se utiliza para tratar el dolor de estómago intenso y la hinchazón.
  • Las partículas de alimentos no digeridos se conocen como "ama" porque fermentan en el cuerpo y generan radicales libres que dañan las células. El eccema, la candidiasis y otros problemas cutáneos similares se tratan con aceite herbal elaborado a partir de amaltas.
  • Cualquier afección del hígado o la vesícula biliar puede tratarse con aragvadha. Puede utilizarse con éxito para controlar la distensión abdominal y los problemas digestivos relacionados, incluso en casos de ascitis.
  • El efecto neutralizador de Aragvadha sobre las energías del cuerpo mantiene el equilibrio de todos los doshas y dhatus. Esta hierba trata problemas como la anemia, la gota, la erisipela y otras afecciones sanguíneas.
  • Es muy eficaz para los trastornos hemorrágicos y tiene propiedades antipiréticas.

Dosificación

  • Pulpa de fruta - 5-10 g
  • Para la purga – 10-20 g
  • Flores – 5-10 g
  • Decocción de corteza de raíz – 50-100 ml

Pieza usada

  • Hoja
  • Raíz
  • Pulpa de fruta
  • Ladrar
  • Flor

Precaución

  • No se recomienda en casos de diarrea y disentería.
  • Las dosis elevadas pueden provocar una fuerte diarrea.