La antigua hierba conocida como malvarrosa (Alcea rosea) se ha utilizado durante siglos para promover la salud. Sus hojas, raíces y flores son comestibles, al igual que todas sus partes. Por ello, durante la Edad Media, esta planta gozó de gran popularidad. Un herbolario le dio el nombre de malvarrosa en el siglo XV. Debido a sus vivos colores, las flores de Alcea rosea son más conocidas que otras partes de la planta. Gracias a su belleza, la Alcea rosea se cultiva ampliamente en jardines. Además de su atractivo estético, posee una amplia gama de propiedades terapéuticas que pueden utilizarse para tratar diversas dolencias. También se la conoce como peonía o melón común. Puede vivir todo el año o solo una temporada, ya que se presenta tanto en especies bienales como perennes. Por sus hermosas flores y su fácil cultivo, estas plantas se encuentran entre las favoritas de los jardineros.
Nombre común - Malva real
Nombre botánico - Alcea Rosea
Familia - Malváceas
Descripción general
Esta planta puede alcanzar una altura de 2.4 metros. Sus flores presentan una variedad de tonalidades, incluyendo rojo oscuro, naranja, rosa y amarillo. Se adapta a diversos tipos de suelo. Dado que cada flor prefiere un tipo de suelo específico, también existe variedad en la tonalidad de las flores. Los tonos rojos más oscuros se desarrollan mejor en suelos arenosos, mientras que los tonos más claros se favorecen en suelos arcillosos. Prospera en suelos a pleno sol, con drenaje promedio y humedad media. Si bien se adapta a diversos tipos de suelo, no tolera los climas fríos y lluviosos de invierno. Las semillas de esta planta permiten cultivar Alcea rosea con facilidad. Estas plantas son delicadas, y las babosas y los caracoles pueden diezmar las plántulas jóvenes. Posee un follaje grande, áspero y en forma de corazón. Florece durante un largo período, de junio a agosto. Sin embargo, su follaje tiene una debilidad: se arranca con facilidad.
Propiedades medicinales de Alcea rosea
- Demulcente
- Diurético
- Emoliente
- Antiinflamatorio
- Antirreumático
- Analgésico
- Febrífugo
- Digestivo
- Descongestionante
- Antibacteriano
- Antimicrobiano
- Cicatrización
- Antipirético
- Antiespasmódico
Beneficios para la salud
- Su efecto calmante sobre los sistemas respiratorio, gastrointestinal y urinario ayuda en el tratamiento de enfermedades en cada uno de estos sistemas.
- Gracias a sus efectos diuréticos, favorece la micción y previene las infecciones del tracto urinario. La micción normal elimina todas las toxinas y gérmenes del tracto, combatiendo así la infección.
- Esta infusión fría, elaborada con esta hierba, ayuda a aliviar el dolor de garganta gracias a sus efectos antiinflamatorios.
- La malvarrosa puede aliviar astillas, piel agrietada, edema e inflamación en cualquier parte del cuerpo. Sus propiedades antiinflamatorias son las responsables de este efecto. Para obtener este beneficio, aplique una cataplasma hecha con sus hojas.
- La Alacea rosea ayuda a tratar problemas respiratorios y facilita la respiración gracias a sus propiedades antiinflamatorias y antibacterianas.
- Facilita la digestión y previene la acidez, la indigestión y otros problemas digestivos. Esta hierba también estimula el apetito y puede utilizarse para aliviar la hinchazón.
- Aplicada externamente o ingerida, la Alacea rosea, gracias a sus propiedades terapéuticas, favorece una cicatrización más rápida de heridas y úlceras. Su efecto cicatrizante se debe a sus cualidades astringentes y emolientes.
- La actividad antiespasmódica de esta hierba alivia las molestias causadas por los espasmos menstruales. Gracias a sus propiedades medicinales, también puede utilizarse para tratar la dismenorrea.
- Según ciertas investigaciones, las ramas de la planta podrían aliviar los dolores de parto más intensos.
- Esta planta puede utilizarse para tratar la disentería, ya que posee propiedades digestivas que ayudan a la digestión y alivian los síntomas.
- Sus raíces, que estimulan el sistema digestivo y aceleran el metabolismo, pueden utilizarse para curar la pérdida de apetito.
- Esta planta también puede bajar la fiebre alta porque provoca sudoración, lo que reduce la temperatura corporal.
- Debido a sus propiedades emolientes, también puede utilizarse como agente hidratante natural.
- La Alacea rosea mejora el flujo sanguíneo y protege contra todas las dolencias provocadas por la disminución del flujo sanguíneo.
- Gracias a sus propiedades digestivas y depurativas, la Alacea rosea también puede aliviar el estreñimiento.
