Nagkesar, Ceylon Ironwood (Mesua ferrea)

El nagakesar es un hermoso árbol de hoja perenne que alcanza los 30 metros de altura y tiene una base reforzada de aproximadamente 90 cm de diámetro. Sus hojas péndulas miden entre 8 y 15 cm de largo, son simples, estrechas, lanceoladas, opuestas y de color gris oscuro a verde oscuro. La corteza es de color gris ceniza oscuro y las ramas son glabras y delgadas. Las flores son hermafroditas, miden entre 4 y 7 cm de diámetro, tienen cuatro pétalos blancos y un estambre dorado. La cápsula del fruto es globosa u ovoide y contiene de una a dos semillas de color marrón oscuro. El cotiledón de las semillas es carnoso y grasiento. La floración se extiende de marzo a julio y la fructificación de octubre a noviembre. La madera del nagakesar presenta un tono carmesí muy intenso.

Información general

La planta conocida como nagakesar es famosa por sus beneficios medicinales y económicos. Es una hierba popular entre la comunidad Chaturjata. La madera del árbol de nagakesar, de crecimiento lento, es apreciada por su dureza y peso. Se cultiva como árbol ornamental debido a su hermosa forma. Esta hierba tiene una gran reputación terapéutica en la medicina ayurvédica para el tratamiento de la fiebre, las migrañas, los vómitos y las infecciones del tracto urinario. De naturaleza astringente, sus flores son ricas en oleorresinas y diversos aceites. Los estambres florales se denominan kesar, y el aceite de la flor tiene un tono rojizo o marrón oscuro. El meusol es el principal componente químico de esta hierba. También contiene mesuaferron, euxantona, mesuaferrol, mesuagina, mamegina, mesuol, mameuisina y bioflavina, entre otros compuestos químicos.

La albura de esta planta, excepcionalmente resistente, se utiliza para fabricar muebles, suelos y vigas. Las vías férreas se construyen con madera dura. Las semillas son una excelente fuente de proteínas y energía. Además de usarse como relleno de almohadas, las flores también se emplean en cosméticos y tintes.

Nombres

  • Nombre en inglés: Ceylon iron wood, Cobra's saffron, Iron wood of Assam
  • Nombre latino: Mesua ferrea
  • Nombre en hindi: Naghas, Nagkesar
  • Nombre en assam: Naboor, Nahor
  • Nombre en Bihar: Nagkeshur
  • Nombre bengalí: Nagesar
  • Nombre en kannada: Kanchana
  • Nombre malayalam - Nagachempakam
  • Nombre marathi: Nagachampa, Nagakeshra
  • Nombre en punjabi: Naga kesar
  • Nombre tamil: Irul, Karunangu
  • Nombre telugu: Naga Kesaralu, Kesaramu
  • Nombre gujarati - Nagkesara, Nagchampa
  • Nombre en oriya: Nageshvar
  • Nombre en persa: Naremushk
  • Nombre tailandés: Bunnak, Bhra na kaw
  • Nombre filipino: Kaliuas
  • Nombre en urdu: Narmiksha
  • Nombre malasio: Penaga
  • Nombre italiano: Croco di cobra
  • Nombre alemán: Nagassamen
  • Nombre árabe: Narae-Kaisar
  • Nombre ruso - Mezua zheleznaia
  • Nombre chino - Tie li mu
  • Nombre malayo: Nagasari, Penaga
  • Nombre japonés: Tagayasan
  • Nombre birmano: Gungen, Kenga
  • Nombre en Vietnam - Vap

Hábitat

La mesua es originaria de las regiones tropicales de Sri Lanka. Crece en las regiones tropicales húmedas de India y Sri Lanka. En los Ghats orientales y occidentales de India, alcanza una altitud máxima de 1500 metros. También se la conoce como madera de hierro de Assam y es fácilmente accesible en todo el país. Además, se encuentra en Nepal, Birmania, Tailandia, Filipinas y Malasia. Asimismo, crece en varias regiones de las islas Andamán, Travancore y Tamil Nadu.

Propiedades ayurvédicas

Hindi / Sánscrito

Inglés

Rasa (Sabor)

Kashaya, Tikta

Astringente, amargo

Guna (Propiedad Física)

Laghu, Ruksha, Tikshna

Ligero, seco, afilado

Virya (Potencia)

Ushna

Caliente

Vipaka (Sabor Postdigestivo)

Katu

Acre

Efectos sobre los Doshas

Equilibra los doshas vata y kapha.

Shushrut Samhita / Ashtang sangrah /
Día de Ashtang

Bhavprakash

  • Anjanadi gana
  • Eladi gana
  • Vachadi gana
  • Priyangvadi gana
  • Karpuradi varga

Usos prácticos de Mesua ferrea

  • El nagakesar, una planta multiusos con propiedades antiinflamatorias, se utiliza para tratar una amplia gama de afecciones. Además, el aceite terapéutico que se encuentra en sus flores es útil para tratar diversas enfermedades.
  • Esta planta ayuda a mitigar los efectos negativos del ama (toxinas) y mejora la digestión. Entre sus beneficios adicionales se encuentran el tratamiento de enfermedades del sistema digestivo y la infestación por parásitos intestinales.
  • El tallo de las flores posee propiedades antibacterianas y antifúngicas. Los capullos florales se utilizan para tratar la diarrea y la disentería.
  • Gracias a sus propiedades hemostáticas, esta hierba actúa como un inhibidor del sangrado. Esta planta es muy útil para tratar el flujo menstrual y las hemorroides sangrantes.
  • Para tratar un resfriado o una tos, aplique una cataplasma de hojas en la cabeza y el pecho.
  • El reumatismo se trata con aceite de semillas, que además reduce la inflamación.
  • Además, se utiliza para tratar afecciones de la piel como la lepra, la sarna, la sensación de ardor y el picor.
  • Funciona de maravilla en casos de debilidad cardíaca como tónico cardíaco.
  • Esta hierba se utiliza para tratar la menorragia y es afrodisíaca.
  • La pasta floral se aplica externamente para tratar la transpiración excesiva y enmascarar los olores desagradables.
  • En casos de tos, sed excesiva, sudoración y dispepsia, las flores frescas son muy útiles.
  • La raíz de esta hierba es el remedio más eficaz para el envenenamiento causado por mordeduras de serpiente.
  • Las mejores frutas para aliviar problemas estomacales son las frutas maduras y verdes.
  • La impotencia y el asma se tratan con flores.
  • Se aplica para equilibrar los doshas pitta y kapha.

Pieza utilizada

  • Estambres, frutos, semillas, flores, hojas, brotes, corteza

Dosificación

Polvo: 1-3 gramos